El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, llamó ayer a reunión urgente en su despacho a representantes de 11 empresas de equipos diagnósticos y reactivos que denunciaron supuestas compras grado a grado. Y lo hizo sin informar la agenda a los convocados.
Con ellos realizó una reunión en la que incluyó entrevistas con los periodistas de esa institución estatal y fotos, para luego enviar a los medios de comunicación lo que al parecer quería: fotos y declaraciones. Y así lo hizo.
Envió una nota de prensa a la prensa en la que resalta que se reunió la tarde de este jueves con varios representantes de las empresas proveedoras de equipos médicos que denunciaron la supuesta violación de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones en una licitación que pretende adquirir aparatos para los centros diagnósticos que se construyen en distintos puntos del país.
En la misma presenta la siguiente declaración:
“Hemos recibido las explicaciones de la OISOE con relación a la licitación, estamos complacidos con la explicación que ellos nos han dado, vamos a seguir las investigaciones porque la selección no surge de aquí, sino del Servicio Nacional de Salud, y también iremos a Compras y Contrataciones para solucionar el problema que habido”, citando a Daniel Guillén Valdez, vocero de las 11 empresas, de las que cinco enviaron representantes al encuentro.
También difunde declaraciones de Gilberto Objío, representante legal en el reclamo: “Nosotros estamos muy complacidos con las explicaciones del ingeniero Pagán y complacidos con la suspensión (de la compra de equipos médicos), pero la investigación no ha terminado y estaremos de la mano de la OISOE, una vez esto se resuelva para apoyarlo en su gestión, y en el éxito de los centros de Atención Primaria, pero no lo vamos a hacer si no es conforme a la Ley”.
La nota indica que Pagán explicó que en el encuentro se revisaron los procedimientos y expresó estar de acuerdo con las inquietudes planteadas por los representantes de las empresas proveedoras de equipos médicos con relación a las licitaciones para la compra de maquinarias para los hospitales y centros de diagnósticos y atención primaria.
“Nosotros a ellos los felicitamos, estamos de acuerdo en su protesta con relación al proceso que se lleva de licitación, que tiene que ver con el asunto y les explicamos; vamos a esperar la investigación que está haciendo Compras y Contrataciones, y lo que salga de ahí, así será”, puntualizó Pagán en la nota.
La reunión se celebró en el despacho del funcionario.
Hace dos días las empresas habían denunciado compras grado a grado en beneficio de una sola empresa por más de 100 millones de pesos, lo que provocó la suspensión de las compras por parte de la Dirección General de Compras y Licitaciones.
