La DIDA supervisa monitoreo de calidad de servicios hospitales

WhatsApp_Image_2021-05-07_at_9.44.22_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-05-07_at_9.44.22_AM.jpeg

Santo Domingo.-La dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA) realizó un monitoreo de la calidad en la entrega de los servicios que se ofrecen en los hospitales del país a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Le puede interesar:

Ley Vacunas fortalecerá atención primaria, dice Terrero (VIDEO)

La supervisión la realizó la directora general de la institución, Carolina Serrata Méndez, junto a al equipo encargado de la supervisión. La jornada se inició en el hospital infantil doctor Robert Read Cabral donde aplicaron una encuesta de satisfacción a usuarios con el objetivo de conocer las opiniones y consideraciones de los pacientes con los servicios y las atenciones recibidas en los hospitales y centros de salud del país.

Serrata Méndez y su equipo fue recibida por el director del hospital Clemente Terrero Reyes junto a un grupo de galenos, quienes recorrieron algunas áreas del centro como la recién inaugurada Sala de Neurología.

Le puede interesar:

El Robert Ried inaugura sala de neurología pediátrica (VIDEO)

Terrero y Méndez intercambiaron pareceres para encontrar la forma de que las instituciones bajo su mando trabajen mancomunadamente en contribuir a que los pacientes reciban los servicios y prestaciones de salud con la celeridad y calidad que proclama la Ley 87-01 que instituye el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Carolina Serrata Méndez sostuvo que en su gestión en la DIDA se ha comprometido a cumplir con uno de los roles esenciales de la institución que es medir la calidad y oportunidad de la entrega de los servicios de salud a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a la ciudadanía en general.

Le puede interesar:

Desinterés en vacunación causó brote de difteria, dice infectóloga

Puso a la disposición la DIDA para contribuir a que los hospitales y los centros de salud del país cumplan con lo que establecen las leyes 87-01 de seguridad social y la 42-01 General de salud, que toda persona tiene derecho recibir los servicios de salud con calidad óptima bajo supervisión periódica.

El operativo realizado por la DIDA contó con el apoyo del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) que donó a la institución medicamentos e insumos de primera necesidad para infantes los cuales fueron distribuidos entre los pacientes presentes en diversas áreas del referido centro asistencial de niños y niñas.