La escoliosis ataca principalmente a la juventud

Foto_Dr._Salvador_Mattar_Díaz.jpg

LaFoto_Dr._Salvador_Mattar_Díaz.jpg escoliosis se define como una deformidad en el plano frontal de la columna. Más frecuentemente se presenta a nivel toráxico o lumbar. El paciente tiene una desviación del tronco y eso es lo que lo lleva a consultar a los médicos. Por lo general se percatan de la situación cuando ya los pacientes están avanzados en edad.

Este fue el tema tratado por doctor neurocirujana Salvador Mattar Díaz, invitado de Colombia, a participar en el XXVIII Congreso de Neurología y Neurocirugía que se realizó este fin de semana en Bávaro.

Le puede interesar:

Sociedad Cirugía Columna ingresa a organismo iberoamericano

Consultado por “Resumen de Salud”, Mattar Díaz explicó que “hay muchas causas de escoliosis: congénitas, idiopáticas, tumorales, degenerativas. Mi tema trató de la escoliosis idiopática en adolescentes. Se llama así porque no se conoce la causa.

Se ha asociado con muchas teorías, pero no hay nada demostrado, con genes con algunas alteraciones de cromosomas, pero algo que la identifique, no lo hay, no se ha descubierto. Esta enfermedad se presenta mucho más en los jóvenes, entre 10 y 18 años de edad. Se presenta más que todo en los jóvenes del sexo femenino”.

De todas las escoliosis, el 80% son las idiopáticas, y la deformidad con más frecuencia es la de la columna toráxica, del lado derecho, desviándose el tronco del paciente se desvía hacia el lado izquierdo.

Detalla el especialista que “al evaluar el paciente, lo primero que hacemos es radiografías simples, además de los exámenes neurológicos de protocolo que se le hacen a todo paciente, hacemos panorámicas de la columna vertebral, desde el cráneo hasta los pies”.

En los actuales momentos se están llevando a cabo campañas internacionales, principalmente en los centros de salud de servicios generales y en los centros educativos, a fin de detectar a tiempo la presencia de escoliosis en los jóvenes.