La falta de recursos frena los trasplantes

La falta de recursos económicos para la compra de medicamentos post quirúrgicos impide a muchos pacientes someterse a trasplantes de diversos tipos de órganos.

La mayoría de éstos esperaban la cobertura del Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Medicamentos de Alto Costo, pero las autoridades no han autorizado trasplantes este año.

Sin embargo, el director del Instituto Nacional de Trasplantes (Incort), Fernando Morales Billini, asegura que los procedimientos no están paralizados, sino que están en baja intensidad, y que próximamente se normalizarán, porque ya disponen de los medicamentos inmunodepresores que se requiere para sobrevivir a la cirugía.

Dijo que el Estado tiene una inversión dividida en varios renglones, incluyendo el presupuesto del Incort que es de RD$21 millones al año, suma similar a lo que cuesta un trasplante hepático en Estados Unidos.

Sostiene Morales Billini que la solución a esos inconvenientes está en que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) incluya esos procedimientos en la cobertura del Plan Básico de Salud (PBS).

En el 2014, en los hospitales públicos se practicaron 78 trasplantes renales, 331 de córneas, seis de hígado y uno de médula ósea de donantes cadavéricos.

De acuerdo con Morales Billini, el hospital que logra mayor aporte de donantes es el Ney Arias Lora.

El Incort desarrolla un programa estratégico que se enfoca en profundizar el compromiso de los profesionales del sector salud, para llevar la donación de órganos, tejidos y células como una actividad asistencial habitual en los centros de salud y generar crecimiento sostenido en el tiempo y lograr crear una cultura de donación en el país.

Fuente: diariolibre.com