OMS hace esta exhortación por nueva variante

OMS-Covid.jpg

OMS-Covid.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son «muy altos», por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra la Covid y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes del nuevo derivado del coronavirus.

El último informe técnico de la organización, considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la que la variante desarrolla nuevas mutaciones potencialmente más resistentes a las vacunas y más contagiosas, el riesgo de transmisión es «alto», lo que obliga a intensificar las estrategias de prevención.

Le puede interesar:

La OMS exhorta acelerar la vacunación por riesgo de nueva variante

«Puede haber nuevas olas de Covid-19 con graves consecuencias, dependiendo de muchos factores, como el lugar donde esas olas ocurran», advierte el informe, publicado este lunes en el que la OMS inauguró una asamblea extraordinaria para impulsar la negociación de un tratado internacional de preparación y respuesta a futuras pandemias.

Acelerar la vacunación contra la Covid-19, «especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar», es una de las medidas que se tienen que tomar ante la llegada de la nueva variante, destacó la OMS, que también pidió a todos los países que notifiquen posibles casos o brotes asociados a ómicron.

En este sentido, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó en la inauguración de la asamblea de la OMS que los dos países que primero informaron de la nueva variante, Sudáfrica y Botsuana, estén siendo «penalizados» con cancelaciones de vuelos, cuarentenas a sus ciudadanos en otros países y otras medidas.

Le puede interesar:

Resumen de Salud… omicrón

«A Sudáfrica y Botsuana hay que darles las gracias, no penalizarles», afirmó Tedros en una larga intervención en la que denunció que tras lo ocurrido se corre peligro de que otros países tengan miedo a alertar al mundo sobre posibles nuevas amenazas, por temor a las consecuencias económicas.

En su informe técnico, la OMS no recomienda abiertamente que se prohíban los vuelos a países o regiones donde se ha localizado la variante ómicron, y señala únicamente que las autoridades nacionales «deben usar bases científicas a la hora de ajustar de forma puntual las medidas en torno a los viajes internacionales».

Admite, en todo caso, que por ahora los casos de la variante, que se han detectado ya en cuatro regiones (África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental), están relacionados con el flujo viajero.

El director general de la OMS destacó en su discurso que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas, aunque subrayó que «científicos de todo el mundo están trabajando contrarreloj para responder a estas cuestiones».

Le puede interesar:

Agenda médica no bajó intensidad el fin de semana (VIDEO)

El experto etíope también aprovechó para denunciar el hecho de que la nueva variante ha surgido en África, el continente con menor tasa de vacunación contra la Covid-19, lo que confirma las advertencias que todo el año ha lanzado la OMS sobre los peligros de olvidar algunas regiones en la masiva campaña de inmunización.

«Mientras continúe la desigualdad en las vacunas el virus tendrá oportunidades para extenderse y evolucionar a formas que no podemos predecir o prevenir», advirtió.