UASD clausura primer diplomado en farmacoeconomía

14054111_1077332222348224_9116489770842100843_n.jpg

14054111_1077332222348224_9116489770842100843_n.jpg

La Escuela de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) clausuró el Primer Diplomado en Farmacoeconomía que bajo el título “Un enfoque integral para la toma de decisiones en los sistemas de salud”.

Se desarrolló en coordinación con el Instituto Pfizer para la Ciencia y la Investigación (IPCI).

Los participantes recibieron sus certificados durante un acto encabezado por los doctores Virgilio Pérez, director de la Escuela de Ciencias Fisiológicas FCS de la UASD; y la directora médica de IPCI, Ana María Valderrama,

El programa académico fue diseñado por IPCI es una iniciativa que forma parte de los esfuerzos que en materia de educación continua y con alianzas estratégicas implementa la institución, el cual tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de académicos en temas innovadores como el de la farmacoeconomía.

Para cerrar ese ciclo de capacitación, los participantes recibieron charlas magistrales impartidas por dos invitados internacionales: los doctores Diego Roselli, quien abordó desde una perspectiva integral el concepto de farmacoeconomía; y Carolina Quesada, la cual disertó sobre “Acuerdos innovadores de acceso a mercados”.

La farmacoeconomía es definida como el estudio de los costos y beneficios de los tratamientos desde el punto de vista de sus implicaciones en la toma de decisiones en los sistemas de salud.