Las picaduras de insectos no siempre son tan ofensivas

Santo Domingo.- Las mordeduras y picaduras de insectos son partes comunes pero irritantes de la vida, especialmente durante los meses más cálidos.

La mayoría de las mordeduras y picaduras causan síntomas leves y desaparecen en pocos días. Sin embargo, algunas requieren atención médica y pueden, incluso, poner en peligro la vida.

Miles de personas acuden cada año a urgencias por picaduras de insectos, y unas 100 mueren al año por reacciones mortales a mordeduras y picaduras. Particularmente, en República Dominicana la mayor incidencia de picaduras de mosquito sucede entre mayo y noviembre, coincidiendo con la época de lluvias.

«La mayoría de las picaduras son leves y pueden tratarse en casa», dice Vania Tareco, DO, doctora en medicina de urgencias de Mass General Brigham Urgent Care. «Sin embargo, pueden llegar a ser graves si se desarrolla una reacción alérgica o una infección». Ella ofrece varios consejos para ayudarle a determinar cuándo ver a un médico por una picadura de insecto.

 

Cuándo acudir a emergencias por una picadura de insecto

La alergia a las picaduras de mosquitos es un problema de salud pública global de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una prevalencia estimada de entre el 10% y el 20% de la población. Se estima que más de 3 millones de personas en América Latina y el Caribe experimentan reacciones alérgicas a picaduras de mosquitos cada año.

La doctora Tareco recomienda que acuda inmediatamente a emergencias si experimenta algún signo de reacción alérgica grave o infección.

 

Síntomas de una reacción alérgica a una picadura de insecto

Los signos y síntomas de una reacción alérgica incluyen urticaria o sarpullido (a menudo con picazón) en otras zonas del cuerpo, no sólo en el lugar de la picadura, hinchazón de los labios, la lengua o la garganta, dificultad para tragar, respirar o hablar, dolor o calambres abdominales, náuseas, vómitos o diarrea y pérdida de conocimiento, mareos, vértigo o confusión.

Reacción mayor de lo esperada en alguna parte del cuerpo (por ejemplo, le pica en el tobillo, pero se le hincha toda la pierna).

 

Signos de una picadura de insecto infectada

Si se rasca la piel donde tiene una picadura o mordedura, puede crear una abertura para que ingresen las bacterias. La infección suele aparecer un par de días después de la picadura o mordedura inicial, y entre los signos se incluyen fiebre, pus, vetas rojas en la piel que se extienden desde la zona de la picadura y empeoramiento del enrojecimiento, dolor o calor alrededor de la zona de la picadura.

Otra posible infección relacionada con las picaduras de insectos son las garrapatas y la enfermedad de Lyme. La doctora Tareco indica buscar atención médica si nota una garrapata o una picadura y si, aparece una erupción en forma de diana (aunque no todas las personas con la enfermedad de Lyme presentan esta erupción), iene fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuello o síntomas gripales, experimenta dolor articular generalizado en los días o meses posteriores a la picadura, entre otras.

 

Cuándo debe ir a urgencias por picaduras de insectos

Las personas con mordeduras y picaduras de insectos a menudo no necesitan el alto nivel de atención aguda proporcionada en la sala de emergencias. Sin embargo, es posible que aun así desee ver a un médico. Si no tiene un médico de cabecera o no hay citas disponibles, puede acudir a un centro de atención de urgencias.

Otra opción útil es Mass General Brigham Virtual Urgent Care. Está abierto a todos los pacientes de 3 años en adelante, incluso si no han visto a un proveedor de Mass General Brigham antes. Tanto los pacientes nuevos como los actuales pueden programar una visita de atención urgente virtual para ese día o para el día siguiente en Mass General Brigham Patient Gateway.

Durante una visita virtual de atención urgente, puede subir fotos de la picadura o mordedura del insecto. El equipo sanitario le hace varias preguntas, como por ejemplo si sabe qué le ha picado, cuándo se ha producido la picadura y qué síntomas tiene. Rápidamente determinan si necesita atención inmediata en persona.

«Nos aseguraremos de que se encuentra bien, le examinaremos para detectar síntomas alérgicos e infecciosos y nos aseguraremos de que se siente cómodo y estable», dice la doctora Tareco. «Si hay algún motivo de preocupación -por ejemplo, si necesitáramos comprobar sus signos vitales o administrarle medicación inmediata- le diremos exactamente dónde acudir para recibir atención de urgencia».

Si no necesita atención de urgencia, el equipo puede Hacer un diagnóstico, recomendar estrategias para aliviar los síntomas en casa, rescribir medicamentos o recomendar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas y prevenir la infección e informarle sobre qué buscar y cuándo buscar atención médica adicional.