Santo Domingo.- La revolución tecnológica llegó al campo de la ecografía prenatal, presentando la innovadora ecografía en 6D, que permite observaciones detalladas y anticipadas de posibles anomalías en el feto, como malformaciones del corazón y cerebro, lo que facilita un diagnóstico más preciso desde las primeras semanas de gestación.
La Clínica Miraflores en Perú y la Clínica Ripoll en Barcelona encabezan esta avanzada tecnológica con equipos de última generación capaces de brindar imágenes en Súper HD, permitiendo a los futuros padres conocer en detalle y con una claridad sin precedentes el rostro y la anatomía de su bebé aún en el útero.
Te puede interesar: OMS recomienda ecografía a todas las embarazadas
“Con estos nuevos equipos ya podemos evaluar con minuciosidad órganos complejos y descartamos malformaciones con mucha anticipación”, señaló Rafael Ascenzo Aparicio, especialista en ecografía fetal de la Clínica Miraflores.
Más allá de su valor diagnóstico, estos avances tecnológicos tienen un profundo impacto emocional en los padres, ya que la transmisión de imágenes y videos directamente a sus teléfonos les permite formar un vínculo único con su bebé antes de su nacimiento. Este aspecto sentimental es reforzado por la posibilidad de visualizar características físicas detalladas, como el rostro del feto, gracias a la tecnología Radiance que otorga una imagen casi transparente de los tejidos.
Desde la evaluación ecográfica en el primer trimestre, que es crucial para asegurar la viabilidad de la gestación, pasando por el EBA-Screening a las 12 semanas para la detección de anomalías cromosómicas, hasta el análisis genético no invasivo Test trisoNIM, las clínicas ofrecen un abanico de procedimientos que integran lo último en tecnología. Esto permite realizar un seguimiento detallado del desarrollo fetal, evaluando desde la anatomía hasta aspectos moleculares y genéticos, con una precisión y seguridad nunca antes vistas.
La evolución de la ecografía cambió de manera drástica desde sus inicios, ofreciendo imágenes cada vez más claras y detalladas del interior del cuerpo humano, la Ecografía 2D, es la forma más tradicional de ecografía. Proporciona imágenes en dos dimensiones, generalmente en blanco y negro. Se utiliza ampliamente para visualizar el estado de los órganos internos y es muy utilizada durante el embarazo para observar la forma y estructura del feto.
