Lo más destacado del panel “Transformación digital hospitalaria”

Foto_1.jpg

Santo Domingo.- AFoto_1.jpg continuación las frases más destacadas del panel “Transformación digital hospitalaria”, realizado en el Primer Congreso Salud Digital

Doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud

“El sector asegurador, regulador, hospitales, laboratorios clínicos, centros ambulatorios, gremios, organizaciones expertas en tecnología, derecho médico, derechos de pacientes y bioética, debemos tener una mesa de trabajo conjunta, para analizar los cambios requeridos para modernizar y mejorar el sistema de salud, tomando en consideración los retos en cuanto a calidad, tecnología, eficiencia, accesibilidad”.

“Es importante implementar estrategias como la atención primaria, fortalecer áreas como la robótica y manejo poblacional, ya que debemos incentivar la innovación, sostenibilidad y atención centrada en el paciente”.

Doctor Héctor Sánchez Navarro, subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago

“La salud digital es una herramienta formidable y aquí es fundamental para las alianzas público – privadas. Es clave para la atención primaria de salud y para el desarrollo de centros de excelencia. La robótica llegó para quedarse y tenemos que trabajar para que sea más accesible a todas las personas”.

Dr. José López Larache, director del Centro Médico Central Romana

“En el Centro Médico Central Romana digitalizamos 2 millones 300 mil imágenes en un proceso que nos tomó unos 8 meses y una inversión de 10 millones de pesos”.

“Con el turista de salud hay que ser transparente financieramente. Lo que más les molesta a ellos son las brechas en la comunicación y que se le realicen cargos innecesarios. Estamos comprometidos con la calidad y seguridad de todos los pacientes locales e internacionales”.

Claudia Arvelo, directora administrativa del instituto Espaillat Cabral

“Tomamos la decisión de digitalizar todos los récords clínicos de miles de pacientes que hemos atendido durante décadas”.

“Creemos en la mejora continua y por eso también nos acreditamos internacionalmente para brindar salud de primer mundo con costos accesibles. La tecnología garantiza la integridad de la información del paciente”.

“Todos nuestros equipos de diagnóstico están conectados con los quirófanos, lo cual permite a los médicos trabajar y planificar de manera digital sus servicios e intervenciones”.

“Esto, de la mano de protocolos de atención y medicina basada en evidencia científica, nos ha permitido que en cirugía de cataratas tengamos una precisión que nunca habíamos soñado.

“En República Dominicana se está haciendo una medicina de calidad comprobables con otros países desarrollados”.

“La data nos ha permitido participar en estudios y en artículos de revistas internacionales la salud. República Dominicana estamos avanzando al punto que personas de otros países buscan y confían en nuestros servicios”.

Greisy Concepción, directora general del Grupo Rescue

“Sin la tecnología no podemos gestionar un servicio eficiente para nuestros pacientes”.

“Nuestro grupo cuenta con una plataforma de gestión y herramientas disponibles para que el paciente pueda seleccionar su horario y su médico”.

“Somos pioneros en acreditación hospitalaria en el país y conformamos una red con aliados estratégicos que nos permite brindar una atención médica con altos estándares de calidad y seguridad punto y aparte”.

Fuente: https://espanol.dohealthwell.net/lo-mas-destacado-transformacion-digital-hospitalaria/