Santo Domingo.-Lo que debe saber sobre los signos de dolores en niños. A propósito de la celebración de la Concientización del Sarcoma y el Día Internacional del Sarcoma y como parte de su iniciativa para llevar conocimientos sobre prevención de enfermedades, Mapfre analizó el dolor en niños.
En el Live “Cuándo los dolores en niños son signo de alerta”, a cargo de la doctora Sharmille Fabián Disla, médico ortopeda y oncóloga, quien afirmó que el dolor es la causa más frecuente de visita de niños al médico y preocupación de los padres y cuidadores.
Le puede interesar:
Mapfre analizará dolor en niños como signo de alerta
Afirmó que del 5 al 20 por ciento de los dolores más frecuentes en pediatría son de las extremidades inferiores, representando la mayor causa de las visitas de niños al médico entre los tres y 12 años.
El dolor puede ser agudo como crónico y las manifestaciones van desde una simple molestia hasta un dolor que persiste en tiempo y puede llegar a ser tanto quirúrgico como llevar a comprometer la vida de los pacientes, por lo que es importante hacer casos a los niños cuando manifiestan dolor.
Le puede interesar:
MAPFRE, Amadita y Operación Sonrisa devuelven bienestar a niños
Se clasifica en orgánico, de sobre uso o de crecimiento y los psicosomáticos.
La mayoría de los dolores son orgánicos entre los que se encuentran los dolores por traumas, infecciones, neoplasias, ortopédicos y los producidos por la colagenósis o reumatoideos.
“Muchos niños se fracturan la tibia al aprender a caminar y por esos les da miedo o dolor continuar. Los que hacen muchas actividades deportivas sufren de dolor por sobrecarga, dolores que en parte son momentáneos”, agregó la especialista.
En cuantos a los dolores en ortopedia, dijo que representan las emergencias.
La infección bateriana o artritis rematoidea en la que regularmente al niño le duele la cadera, lo que debe despertar la sospecha de una probable fiebre reumatoidea.
Los niños necesitan de una evaluación exhaustiva para determinar la causa de los dolores.
En el dolor de crecimiento se da en niños de 10 a 14 años y en la mayoría de los casos desaparece cuando los niños dejan de crecer.
“Este dolor se presenta en la pantorrilla, piernas, ingle, los pies”.
Por Gabriela Mora
