Lo último que se sabe en dengue

Santo Domingo.- Los casos de dengue van a incrementarse en las próximas cuatro semanas, según pronosticó el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera,  ya que el pico de la enfermedad podría producirse dentro de un mes.

El Ministerio de Salud Pública informó que el país se encuentra bajo un brote epidémico de dengue

A la fecha los casos alcanza 6,101

En lo que va de este año se han reportado 42 muertes, solo cuatro fueron confirmadas por Salud Pública, 21 descartadas y el resto se analiza en auditoría.

Solo el pediátrico Hugo de Mendoza recibe por día más de cien menores con síntomas de dengue, actualmente hay 83 ingresados.

El mayor número de casos manejados recae en los centros infantiles Hugo Mendoza y Robert Riad Cabral, Jaime Mota y la Unión Médica.

Un 77.8 por ciento corresponden a menos 19 años.

Un 23 por ciento de 5 a 9 años.

Un 55 por ciento de los que acuden tienen dengue de alarma.

Están localizados en Santo Domingo Norte, Santo Domingo y Santiago.

El 50 por ciento ha sido ingresado.

En zonas como Villa Mella se inició la eliminación de criaderos de mosquitos.

En provincias como el gran Santo Domingo y Santiago, se consideró necesario ampliar la cantidad de camas disponibles , del Estado.

El comportamiento del dengue en el país desde la semana epidemiológica 1 a la 34: se registraron 758 casos y 42 muertes sospechosas.

Cuatro fueron confirmadas, 21 de las muertes descartadas y lo restante se encuentran en observación.

La mayor cantidad se registran en las zonas urbanas.

El l 42 por ciento han sido atendidos en el hospitales Hugo Mendoza, Infantil Robert Reid Cabral, Plaza de la Salud, Jaime Mota y en la Clínica Unión Médica del Norte.

El 77.8 por ciento corresponde a pacientes menores.