“Los médicos no deben sacrificar la salud de los pacientes por economizar”

CEDIMAT_83.jpeg

 

En una coCEDIMAT_83.jpegnferencia magistral, pero ligeramente bien expuesta, un investigador y académico colombiano expuso los riesgos que conlleva escoger terapias y medicamentos más baratos que podría poner en riesgo la vida de los pacientes.

El doctor Alvaro Ruiz, investigador y académico de la Universidad Javeriana, de Colombia, aseguró que los médicos nunca se deben debatir en el esquema costos-beneficios.

En una conferencia magistral en la apertura, anoche de las XIV Jornada Científica de CEDIMAT “Visión de futuro de la oncología: excelencia en el manejo para mejor resultados”, dijo que los beneficios se consideran el impacto que tendrá en mantener con vida a los pacientes o darle calidad de vida.

Resaltó que la minimización de costos, los médicos no deben pensar en el dinero, sino que deben apelar a fórmulas de calidad, bioseguridad, evidencia científica y eficacia.

Puntualizó que no se puede jugar con la vida o su calidad por economizar dinero en compras de medicamentos no seguros, sin sólida evidencia científica o de poca eficacia.

Ante un salón lleno de médicos de diferentes especialidades, en la apertura de la Jornada Científica de CEDIMAT, Ruiz presentó esquema de medicamentos seguros versus aquellos que no cuentan con soportes científicos que aseguren su eficacia.

En su conferencia titulada ““Bioequivalencia y biosimilares, un reto sin precedentes”., afirmó que los médicos no pueden minimizar costos en base a la vida de los pacientes y aconsejar a los pacientes que no cambien las terapéuticas indicadas.

Sostuvo que las prescripciones de las terapias y medicamentos están basadas en los estudios que determinarán el contexto de cada paciente.

Comentó que siempre habrá cáncer y que la enfermedad es la misma en cualquier ciudad del mundo, pero lo que cambia es el contexto de los pacientes.
El profesor de la Universidad Javeriana dijo que cada paciente es único y requiere una aplicación de medicamentos y terapias única para su caso.

Jornada de CEDIMAT
Más de 400 médicos especialistas, presidentes de sociedades médicas y el presidente del CMD llenaron ayer tres salones integrados para dar la bienvenida y apertura de la XIV Jornada Científica Juan Manuel Taveras, de CEDIMAT. Hoy iniciará una intensa agenda de conferencias.

Las conferencias continuarán este viernes y sábado, con un intenso programa en temas de cáncer.