Mariano Giménez, reconocido por Asociación Americana Hepatopancreatobiliar

Miami.- La Asociación Hepatopacreactobiliar de las Américas, reconoció al doctor Mariano Giménez, por su contribución al campo de la cirugía mínimamente invasiva y la radiología intervencionista.

El doctor Mariano Giménez es un médico y cirujano argentino reconocido por su experiencia en el área hepática. Es profesor titular de cirugía en la Universidad de Buenos Aires y director de la Fundación DAICIM, que se dedica a la enseñanza, tratamiento e investigación en estas áreas.

Además, es director científico de cirugía percutánea en el Instituto de Cirugía Guiada por Imágenes (IHU-IRCAD) de la Universidad de Estrasburgo, Francia. Ha publicado más de 150 artículos científicos, 11 libros y ha dictado conferencias en más de 42 países. Entre sus innovaciones, ha desarrollado un sistema de navegación quirúrgica y un robot automatizado para intervenciones hepáticas.

El reconocimiento fue otorgado el 21 de marzo por la organización durante su congreso anual realizado del 20 al 23 de marzo en la ciudad de Miami en Estados Unidos.

La Asociación Americana Hepatopancreatobiliar (AHPBA) es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la atención médica en enfermedades del hígado, páncreas y sistema biliar. Su misión incluye fomentar la educación, la investigación, la innovación y la colaboración multidisciplinaria en este campo2.

Además, la AHPBA actúa como el capítulo americano de la Asociación Internacional Hepato-Pancreato-Biliar (IHPBA), promoviendo estándares globales de excelencia en cirugía y tratamiento.