Santo Domingo.- El programa científico del Primer Simposio de Cardiología Clínico Intervencionista 2022, contempla unas 16 conferencias, una mesa redonda y paneles de preguntas.
La jornada del Capítulo Norte de la Sociedad Dominicana de Cardiología, se desarrollará este viernes 28 y sábado 29 en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con el tema “Una mirada al futuro”.
Le puede interesar:
“I Simposio de Cardiología Clínico Intervencionista 2022, una mirada al futuro”
Las actividades de la agenda (paneles, conferencias, mesa redonda), estarán a cargo de unos 33 especialistas nacionales e internacionales.
Las ponencias arrancan a las 3:30 de la tarde, con la conferencia “Isquemia en enfermedad coronaria no obstructutiva: su abordaje terapéutico”, a cargo del doctor Kelvin Bretón.
De igual forma, analizarán temas como intervencionismo en la angina crónica estable, nefropatía, por contraste y sus consecuencias, intervencionismo estructural no valvular, infecciones de dispositivos: sus implicaciones clínicas, intervención al tronco coronario izquierdo.
Le puede interesar:
Sodocardio advierte falta de cifras en infartos de población juvenil
Además, complicaciones de las indicaciones de TAVR. Retos y limitaciones, cuidado postquirúrgico en pacientes sometidos a TAVI, angioplastia coronaria percutánea ambulatoria. Experiencia en Santiago y otros.
La jornada estará encabezada por los doctores Rafaelina Concepción, Franklyn Colón e Ingrid Valdez, presidentes de la Sociedad Dominicana de Cardiología, del Capítulo Norte y del Consejo de Hemodinamia, respectivamente.
Por Gabriela Mora
