Santo Domingo.- El “I Congreso Virtual Hispanoamericano”, contempla la participación de diferentes Países Latinoamericanos, España y USA, con presentaciones de líderes expertos de México, El Salvador, España, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Florida USA, República Dominicana, Chile, entre otros, y cuenta con el patrocinio de Laboratorios Roche.
Las charlas serán enfocadas desde la perspectiva de diversos tópicos en relación a cómo se están afectando los diferentes tratamientos oncológicos como consecuencia a esta pandemia, y los múltiples esquemas que están siendo adaptados en sistemas hospitalarios en países hispano hablantes en dichos tratamientos.
Según informa la directora de Lacort Medical, Samantha Salas, este congreso se realiza de manera gratuita para que todos los médicos, y profesionales de la salud puedan actualizarse, a través de una plataforma virtual, de todos los avances, tratamientos, y protocolos, por el impacto de Covid-19 a nivel global.
Le puede interesar:
Clínicas empiezan a rodar pestillo de las consultas
Explica que la esencia de dicho evento es presentar todos los avances en el manejo del cáncer, atendiendo a las variaciones que presenta el impacto del coronavirus en cada país. Esta iniciativa contribuirá a difundir la realidad que se está viviendo en cada país desde la perspectiva médica oncológica.
El cáncer se ha convertido en un gran problema global, por lo cual la comunidad médica requiere de educación continua en los últimos avances en la materia, por medio de actividades educativas presenciales como también virtuales.
Los cursos están acreditados por el sistema de acreditación de la formación continuada de los profesionales sanitarios en el Sistema Nacional de Salud y son válidos para todo el territorio nacional según la ley 44/2003 y el Real Decreto 1142/2007.
