Mayoría muertes por transfusiones se producen en preparación de la sangre

DM5A3523_1.JPG

DM5A3523_1.JPGVarios especialistas disertaron sobre el tema en la Primera Jornada de Bancos de Sangre, realizada la mañana de este martes por el Hospital General Plaza de la Salud.

La identificación y preparación de la sangre a trasfundir debe ser segura, libre de antígenos e infecciones, y en la misma deben participar los especialistas en la identificación de los tipos y los pacientes donantes y receptores.

Así lo consideró el doctor José Luis Bueno Cabrera, español, hematólogo y hemoterapista, quien disertó en la jornada en presencia de bioanalistas, microbiólogos y médicos.

El doctor Bueno Cabrera entiende que los métodos tradicionales siguen teniendo mucho peso en la etapa previa a transferir sangre de una bolsa a un enfermo, como las entrevistas al paciente y el etiquetado de los tubos en los cuales se obtiene el líquido sanguíneo.

Sostuvo que los errores más comunes que pueden causar muertes y mala calidad de vida de los pacientes son mala toma de muestra, inadecuado recibo de la sangre, equivocado etiquetado de las bolsas y extravío de nombres.

Ante un público compuesto por bioanalistas, médicos y hematólogos, recomendó hacer las pruebas previas a la sangre que se va a transfundir para evitar infecciones, entre éstas las de compatibilidad y prueba cruzada.

El especialista habló en la Primera Jornada de Bancos de Sangre, realizada por el Hospital General Plaza de la Salud con el apoyo de la Fundación de Investigaciones Médicas, que dirige la licenciada Lilliana Khoury.

Previo al inicio de la jornada, Gilda Tolari, gerente de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre del Hospital General Plaza de la Salud, dijo que ese centro apuesta a sangre segura en las transfusiones.

El director médico del Plaza de la Salud, doctor Neponucemo Mejía, sostuvo que el manejo de la sangre y sus hemoderivados conlleva un proceso que va más allá de manos médicas.

En tanto que la licenciada Khoury, presidenta de la Fundación de Investigaciones Médicas, resaltó el trabajo investigador que avala al doctor Bueno Cabrera.

La actividad se realizó en el salón Dr. Delgado Billini, del Hospital General Plaza de la Salud.