Médico demanda al Estado

i0000lwgkc1qcgvqjpg.jpg

i0000lwgkc1qcgvqjpg.jpgEl juez presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fijó para el martes 29 de agosto, la tercera audiencia para conocer la demanda en referimiento, sobre Dificultad de Ejecución de Sentencia que interpuso el doctor Carlos Manuel Feliz Cuello, epidemiólogo y salubrista del sistema de salud pública.

El especialista interpuso una demanda en contra del Estado dominicano, el Ministerio de Haciendas, específicamente, al despacho del Ministro Donald Guerrero Ortiz, y el viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad, director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos.

A los funcionarios se les acusa de violar la ley 86-11 y el artículo 148 de la Constitución que dispone: Responsabilidad Civil. Las personas jurídicas de derecho público y sus funcionarios o agentes serán responsables, conjunta y solidariamente, de conformidad con la ley, y por los daños y perjuicios ocasionados a las personas físicas o jurídicas por una actuación u omisión administrativa antijurídica.

Así como, incumplir los compromisos establecidos en las sentencias Nos. 294, de fecha 22 de julio del 2004 y 315, de fecha 29 de abril del 2015, dictaminadas por la Suprema Corte de Justicia a favor del dr. Carlos Manuel Feliz Cuello.

Feliz Cuello recurrió ante un Juez de Referimiento, debido a la dificultad que ha tenido de ejecutar la sentencia a su favor que ordena el pago de nueve millones de pesos por daños y perjuicios en su contra.

El recurso lleva dos audiencias, pues fue conocido por la Cámara Civil del Distrito Nacional el 10 y 17 del mes en curso.

De su lado, el dr. Carlos Manuel Feliz Cuello aseguró que en el año 2015, cuando la Suprema Corte de Justicia falló a su favor, se tramito la sentencia a través del Ministerio de Hacienda por la ley 86-11. ¨Ellos nos dicen que para esa fecha el Presupuesto corriendo, que llevásemos la sentencia en el 2016 para ponerla en el del 2017, e hicimos todos esos trámites y no hicieron nada, violando la ley como si eso no importara¨, resaltó Feliz Cuello.

Asimismo, recordó que la ley establece que, si en ese tiempo el Presupuesto no establece la partida, debe contemplarse en el Presupuesto del año siguiente. Insistió que, por dos años consecutivos se ha violado la disposición, pues a su juicio, se trata de un país de irrespeto a las leyes e de impunidad.

La demanda a pagar, hasta la fecha, hace un total de nueve millones, cuarenta y dos mil, seiscientos veinte y ocho pesos Dominicanos (RD$9,042, 628.00), suma que está justificada con los instrumentos legales y pruebas aportadas en la presente demanda con el propósito de darle cabal cumplimiento a las decisiones devenidas de los Tribunales de la Republica, mas imponer al Ministerio de Hacienda, un astriente por un monto de mil pesos dominicanos (RD$1,000.00), por cada día de retardo en darle cumplimiento a la ordenanza a favor de la Escuela Nacional de Sordomudos.