Médicos sanjuaneros celebraron congreso con buen apoyo

san1.JPG

san1.JPGSan Juan de la Maguana.- Durante viernes y sábado el auditorio de la UASD, donde se celebró, estuvo lleno con más de 300 participantes. Y las casas comerciales apoyaron: más de 20 particiciaron, incluyendo marcas locales y regionales.

El evento desarrolló una agenda de 25 conferencias a cargo de médicos especialistas que ejercen en esta zona y otros ubicados en la capital y diferentes ciudades del país.

Inició la tarde del viernes el 2do. Congreso Clínico Quirúrgico San Juan 2016, organizado por médicos de esta provincia del sur de la República Dominicana.

El congreso tuvo apoyo de 21 empresas, instituciones públicas y académicas y entidades de salud.

En la apertura, los periodistas Pedro Angel Martínez y Manuel Espinosa participaron en un panel titulado “Prensa y salud”. Martínez es director de Resumen de Salud, único medio de comunicación del país que difunde informaciones dirigidas a médicos y otros actores del sector salud.

También se ofrecieron conferencias sobre el 911 y prevención de cáncer cérvico uterino, a cargo del anestesiólogo Jesús Ramos, el cirujano oncólogo Mario Fulcar y el ginecólogo Wilson Mejía.

En el marco del evento fue reconocido el neurocirujano sanjuanero Santiago Valenzuela, por sus aportes al desarrollo de la medicina y su labor altruista. A él estuvo dedicada la actividad.

Las empresas farmacéuticas que apoyan el evento son Pharmatech, Iberofármaco, Sued & Fargesa, Sanofi Aventis, Roemmers, Rofasa Farma, LAM, Laboratorios Dr. Collado, CorePharma, Cardiotech, Cardiopharm, Rowe, Ratiopharm, Acromax, laboratorios Unión y Suiphar. También apoyó la Cámara de Diputados.

Asimismo, Centro Médico San Juan y CEDISA San Juan.

Durante el evento, que concluye este sábado, expondrán los doctores Pablo Mateo, Mauro Canario, Federico Suero, José Ramón Domínguez, Ivelisse Acosta, Wilson Ramírez y Santiago Valenzuela.

Igualmente, los doctores Pedro Roa, José Joaquín Puello, Wilson Roa, Suzana Guerrero, Mayra Germania Pimentel, Surilo Acosta, Alejandro Mora, Juanico Cedano, Jeremías Ureña y Expedi García.

El presidente del comité fue el cirujano Luis Jiménez y del comité científico el urólogo Robert Miranda.