La medida del gobierno de Donald Trump en la que eliminó una protección que permitía a inmigrantes permanecer en el país y evitar la deportación mientras ellos o sus familiares recibían tratamiento médico de vida o muerte o enfrentaban otras adversidades, sigue siendo considerada una oportunidad por los actores vinculados al turismo médico del país.
Le puede interesar:
Medida de Trump beneficiará turismo salud en RD
El marketing digital y su importancia para el Turismo Médico
Médicos actualizan conocimientos en el Domínico Cubano
Ahora nos habla el ingeniero Carlos Prato, presidente del hospital IMG Punta Cana.
El inversionista consideró que esta decisión representa un potencial que el mercado de República Dominicana puede capturar.
Al ser abordado por Resumen de Salud, Prato, expresó que “nosotros recibimos pacientes que irían a Estados Unidos por recibir la misma calidad, pero a menor costo”.
Le puede interesar:
Tras certificación Canadá, embajadora visita Centro Médico Punta Cana
Posición Clúster Salud sobre marca país
Afirmó que esta resolución ayuda a apuntalar a República Dominicana como destino para procedimientos médicos más complejos y de larga estadía.
“De hecho nosotros abriremos en unos meses el primer centro de hemodinamia del este del país y ofreceremos estos procedimientos cardiovascular es como turismo médico también”, indicó.
Por Gabriela Mora
