San José.- El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió lineamientos obligatorios para recolectores de residuos sólidos y trabajadores municipales, debido a la alerta sanitaria por el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.
La directriz es de acatamiento obligatorio, en todo el territorio nacional, y forma parte de las acciones preventivas que ha tomado el país en medio de la pandemia.
Le puede interesar
¢70 millones decomisados en operativo internacional PANGEA XIII
De la misma destacamos:
Para los recolectores de residuos sólidos
Utilizar: Ropa de trabajo institucional, guantes de cuero reforzados y Mascarilla desechable.
Evitar la recolección de residuos si presenta lesiones o dermatitis.
Lavar las manos después de entrar en contacto con cualquier residuo o área contaminada y una vez terminada la jornada de recolección, recuerde que los guantes no sustituyen el lavado de manos.
Evitar fumar, beber y comer cualquier alimento durante las actividades de recolección de residuos y limpieza de las áreas.
Le puede interesar
Costa Rica registra su segunda defunción por COVID-19
Para conductores y vehículo de Recolección:
Asegúrese de que los productos de limpieza estén disponibles en el vehículo (alcohol al 70º y desinfectante).
Las superficies que se tocan continuamente (manijas, cinturones, asientos, botones o palancas para abrir o cerrar vidrios, volante, palanca de cambios, freno de mano, tablero, espejos y otros) deberán ser limpiadas frecuentemente o al menos al final o inicio de cada jornada de trabajo, con una solución de alcohol al 70º o desinfectantes comerciales.
Al realizar las labores de limpieza e higiene deberá protegerse con guantes y mascarilla.
Una vez que termine deberá desechar los guantes de forma segura en un contenedor de residuos y aplicar el protocolo de lavado de manos.
Planificar e implementar un programa de desinfección de las unidades particularmente las superficies de contacto manual.Informarse sobre los protocolos de lavado de manos, estornudo y tos, no tocarse la cara y otras formas de saludar.
Estos lineamientos son de acatamiento obligatorio y las personas están obligadas a denunciar su incumplimiento. Para ello pueden contactar a las autoridades más cercanas o bien, denunciarlo al correo dac.denuncias@misalud.go.cr
Fuente: Delfino CR
