Ministro trata expediente único digital

Expediente
Santo Domingo.- El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, encabezó una reunión para dar seguimiento al Expediente Único Digital en Salud.
El objetivo del mismo es mejorar la interoperabilidad de los datos de los pacientes desde el Primer Nivel de Atención Médica, tanto de la red pública como privada.
El proyecto para impulsar la iniciativa es liderado por el Ministerio de Salud, a través del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud en colaboración con la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (OGTIC).
Tiene el fin de optimizar la gestión de datos de salud, asegurar, administrar y garantizar el acceso de los pacientes a su historial clínico digital, también, mejorar la eficiencia del sistema.
En la reunión estuvieron presentes, además del ministro @victoratallah y el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo, @vinasmiguelrodriguez, el director general de la OGTIC, @bartolomepujals; Jacquelyne Nivar del Ministerio de la Presidencia @minpresidenciard, entre otros.
Qué es
El Expediente Digital Único en Salud (EDUS) es un sistema que almacena los datos médicos de los pacientes en formato digital. Solo los usuarios autorizados pueden acceder a esta información.
Contiene el historial clínico del asegurado y su propósito es brindar una atención continua, eficiente y de calidad.
Algunas de las funciones incluyen adscripción, agenda de citas, reportes, seguridad, ficha familiar, ingreso y egreso hospitalario, vacunación e imágenes médicas, entre otros datos.
Mediante este Expediente los pacientes y los médicos están interconectados y los pacientes no dependen de un sólo lugar donde reposan sus datos clínicos.
igualmente, ninguna entidad médica o profesional de la salud tiene la exclusividad de la información del paciente.
En República Dominicana ha habido varias iniciativas con relación a este tipo de expediente y ya empieza a ar sus primeros pasos en la digitalización en salud.
Se espera que prontamente se avance para implementar el expediente digital del paciente.