El Ministerio de Salud Pública (MS), inició este lunes el taller internacional “Manejo adecuado calidad-oportunidad y actualización sobre el mercado global de vacunas”, el cual trata temas relacionados al acceso de vacunas en los países de la Región y en particular para la República Dominicana.
La actividad en la que disertarán representantes de los programas de vacunación de más de 20 países de Centro América y El Caribe, se extenderá hasta el 25 de agosto. Durante las discusiones se abordará con especial interés el tema del Fondo Rotario, órgano que dirige la Organización Panamericana de Salud (OPS).
El acto estuvo encabezado por los doctores Héctor Quezada, viceministro de Salud Colectiva; la representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) en la República Dominicana, Alma Morales; y Zacarías Garib, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Entre los expositores nacionales e internacionales figuran Mónica Pereira, Daniel Rodríguez y Óscar Vargas, funcionarios del Fondo con sede en Washington, D.C.
La doctora Marta Velandia, de la Unidad de Inmunizaciones de la OPS hablará sobre el plan de acción y pronóstico de la demanda; y el director del Fondo Rotatorio sobre el desempeño actual y esfuerzos para aumentar la precisión de la planificación en la demanda de países.
Otros de los temas será el taller Consideraciones programáticas y operativas para la implementación y administración de dosis fraccionada de la vacuna contra la poliomielitis (fIPV), temperatura de almacenamiento y organización de las vacunas y diluyentes en la cadena de frío.
También discutiran sobre la herramienta el formulario PAHO-173 que contempla la planificación de la demanda de vacunas por los países miembros, almacenamiento en cámaras frigorífica, monitoreo de temperatura, manejo de inventario, intercambio de experiencia entre países sobre el manejo de la cadena de frío.
El viernes 25 se hará en una evaluación final del taller y se presentarán las conclusiones junto a las recomendaciones que permitan a las naciones participantes ofertar servicios de vacunación oportuna, con la garantía de la calidad se corresponda con la demanda de sus naciones.
