Naciones Unidas contribuirá a rediseño urbano ante COVID-19

Foto_1_Inka_Mattila_representante_del_PNUD_y_Jake_Kheel_presidente_de_ECORED._1.JPG

Foto_1_Inka_Mattila_representante_del_PNUD_y_Jake_Kheel_presidente_de_ECORED._1.JPGSanto Domingo.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Laboratorio de Aceleración y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), con el apoyo de instituciones del sector privado y agencias de las Naciones Unidas, busca soluciones de rediseño urbano ante el COVID-19.

Para ello, anunciaron la convocatoria a “Espacios de Futuro”, un concurso que reconocerá propuestas innovadoras, sostenibles e inclusivas, que contribuyan a redefinir las interacciones sociales en los entornos urbanos ante la nueva normalidad por la pandemia de la COVID-19.

Le puede interesar:

OMS y ONU alertan riesgo de contraer covid-19 en hospitales por falta de agua

Inka Mattila, representante residente en el país del PNUD explicó que el objetivo de la iniciativa es identificar propuestas de reordenamiento urbano con un enfoque integral de seguridad humana, desarrollo económico local, cohesión social y sostenibilidad ambiental, en cuatro áreas de intervención.

Las áreas a evaluar serán: “movilidad urbana”, que incluye el transporte público y privado, ciclovías, entre otros; “espacios públicos recreativos y culturales”, para las plazas, parques y aceras; “espacios laborales”, relativo al acceso y circulación en áreas de oficinas y lugares de trabajo; y “espacios de uso comercial”, para los restaurantes, bares, tiendas, plazas y comerciales.

La iniciativa, premiará con RD$250,000.00 a las 4 propuestas más innovadoras de transformación de los espacios públicos y privados ante la nueva normalidad.

La fecha límite para presentar los trabajos es el 26 de febrero del 2021.

Contacto:

www.espaciosfuturos.com 

resumendesalud@gmail.com