Santiago.- A propósito de la celebración del Día Mundial del Ictus, este 29 de octubre, la Residencia de Neurología del hospital José María Cabral y Báez anunció varias actividades.
El viernes 25, desarrollará la “Camina por tu cerebro”, partiendo a las 5 de la tarde desde el hospital hasta llegar al Monumento a los Héroes de la Restauración, donde pueden participar todas aquellas personas que deseen.
Le puede interesar:
Médicos EEUU presentan propuesta al Cabral y Báez
De igual forma, el “Simposium 2019 actualización en el diagnóstico y manejo del Ictus”, se realizará el jueves 31 de octubre, desde las 8:00 de la mañana, en el salón de conferencias de la Clínica Unión Médica del Norte.
Un ictus es un trastorno brusco en la circulación sanguínea del cerebro que puede ser producido por obstrucción o por hemorragia.
https://www.youtube.com/watch?v=ZavpNcZeqCk
El daño cerebral que produce un ictus depende del tiempo en el que dura este trastorno y de la zona que se haya visto afectada.
Presenta síntomas como debilidad muscular, debilidad y falta de fuerza en un brazo o pierna, pérdida repentina de visión, problemas de oído, olfato, gusto, fallo de la memoria y conciencia temporal, dificultad para hablar, problemas de coordinación, dolor súbito de cabeza.
Le puede interesar:
Médicos EEUU presentan propuesta al Cabral y Báez
Ambas actividades, la caminata y el simposium, son organizadas y coordinadas por la residencia de Neurología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (HRUJMCB).
Están orientadas dirigidas tanto al personal de salud como a la población en general para lograr que se conozcan los signos y síntomas y cómo se debe actuar.
