Santo Domingo.- Colgó en sus redes sociales un mensaje en el que expone que a los médicos no nos forman en educación financiera. Es como una debilidad que tienen, deja entrever. El doctor Miguel Sánchez Caba se está formando como autodidacta.
El urólogo expone que en el país muchos beisbolistas, artistas y profesionales del alto standing firman contratos millonarios o generan cifras importantes y despilfarran el dinero llegando a quedarse en banca rota.
“La información y educación de cómo gestionar el dinero y valorarlo es pieza fundamental para evitar este tipo de situaciones”, puntualiza.
Le puede interesar
Especialistas aseguran que uso de mascarillas favorece a pacientes covid-19
Dice que matemáticas, conocimiento del medio e incluso religión son algunas de las asignaturas obligatorias que se imparten en escuelas, colegios e institutos de Latinoamérica.
“Existen otras asignaturas que se ofertan como optativas, pero a efectos prácticos pueden llegar a ser tan útiles o más que algunas de las citadas al principio. Hablamos de la educación financiera”, amplía.
Se queja de que “en nuestras escuelas y universidades no imparten programas de educación financiera y ojalá llegara este pensar a los nuevos incumbentes y se puedan destinar fondos en generar un impacto en la sabiduría financiera”.
Y observa que “algunas clases, especialmente el gremio médico, no tenemos formación y mucho menos sabiduría financiera, con honrosas excepciones, muchos llegan al final de su vida laboral dependientes de una módica jubilación y el apoyo de sus descendientes”.
“Mientras eso llega vamos a ser autodidactas”, agrega.
El texto fue colgado en su mensaje de Facebook.
