Nueva alianza para erradicar el trabajo infantil

trabaho.jpg

trabaho.jpg

Con la intneción de desarrollar planes, proyectos e iniciativas en beneficio de los niños y adolescentes que se encuentren en estado de vulnerabilidad y alto riesgo, de cara al cumplimiento de la meta presidencial de atención integral en situación de calle y peores formas de trabajo infantil se estableció una nueva alaianza.

El compromiso fue asumido por el Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), quienes firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación. 

Le puede interesar:

Nueva alianza la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad

La alianza fue rubricada por el ministro de Trabajo Winston Santos Ureña y Kenia Lora Abreu, presidenta ejecutiva del Conani, en un acto llevado a cabo en el salón Yolanda Guzmán de la institución.

El también presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), destacó la responsabilidad que tiene el Ministerio de Trabajo, junto a otras instituciones de coordinar las estrategias y acciones para la prevención y erradicación del trabajo infantil.

“Se hacen más liviana, sostenible y efectivas cuando se emprenden junto a aliados comprometidos con las políticas públicas de mejoras y cambios”, afirmó el funcionario.

Le puede interesar:

Salud Pública certifica sala de lactancia del Conani

Recordó que la firma del convenio con el Banco Agrícola, donde se establece una clausula al contrato de préstamos a los agricultores para que no usen manos de obra infantil, y sobre todo para que manden sus hijos a las escuelas antes que al conuco, además, con el Ministerio de Agricultura, alianza con la Liga Municipal Dominicana, y ahora con CONANI, hermandad y objetivos comunes que evitaran duplicidad de esfuerzos.

De su lado, la presidenta del Conani dijo que una de las metas para poner en ejecución el proyecto, es la Presidencial, que aspira a una atención integral a diez mil niños y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil.

“Como lo indica el acuerdo, en CONANI nos comprometemos a unificar procesos de gestión territorial a nivel nacional, en consonancia con lo establecido en el seno de nuestro directorio nacional´´, manifestó Lora.

Agregó que ambas entidades se comprometen a desplegar sus mayores esfuerzos para elaborar un protocolo y de esa manera definir mecanismos de denuncia y seguimiento de casos detectados sobre abuso y otras vulneraciones, más allá de las que implican trabajo infantil y sus peores formas.