Nueva combinación de fármacos aumenta la sobrevida

Nueva combinación de fármacos aumenta la sobrevida

Redacción .- Una reformulación de los múltiples fármacos contra el cáncer en el tratamiento combinado conocido como BEACOPP aumentó la sobrevida libre de progresión.

Esto en comparación con la terapia original en adultos con linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado, encontró un gran ensayo de fase 3 de etiqueta abierta.

En una mediana de seguimiento de cuatro años la sobrevida libre de progresión para el nuevo tratamiento, conocido como BrECADD, fue de 94,3% frente a 90,9% para BEACOPP (hazard ratio [HR]: 0,66; p = 0,035), señalaron en el Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2024 investigadores dirigidos por el Dr. Peter Borchmann, director médico asistente de hematología y oncología del University Hospital Cologne, en Colonia, Alemania.

Te puede interesar: Nueva herramienta posibilita detectar a tiempo Cáncer de hígado

«Estos resultados son realmente sorprendentes», comentó la Dra. Oreofe O. Odejide, hematóloga-oncóloga, maestra en salud pública, del Dana-Farber Cancer Institute y Harvard Medical School, en Boston, Estados Unidos, que no participó en el estudio, durante una conferencia de prensa de noticias de la American Society of Clinical Oncology. «Parece que esto realmente impactará el tratamiento estándar de atención para pacientes con linfoma de Hodgkin clásico en etapa avanzada».

Hodgkin

El Dr. Borchmann explicó en la sesión informativa que el linfoma de Hodgkin es el cáncer más frecuente entre los adultos jóvenes. «La edad promedio de aparición es de aproximadamente 30 años y se puede curar principalmente con quimioterapia. La quimioterapia intensificada probablemente ofrezca mejor control del linfoma primario que un tratamiento menos intensivo, pero esto tiene el costo de eventos adversos relacionados con el tratamiento».

El Dr. Borchmann y sus colaboradores desarrollaron el tratamiento existente conocido como BEACOPP, una combinación de bleomicina, etopósido, doxorrubicina, ciclofosfamida, vincristina, procarbazina y prednisona. «Es nuestro estándar de atención debido a su alta tasa de curación primaria, que se refleja en una convincente sobrevida libre de progresión».

Sin embargo, «lleva gran carga de tratamiento». El tratamiento en investigación, BrECADD, incluye seis fármacos en lugar de siete: brentuximab vedotín, etopósido, ciclofosfamida, doxorrubicina, dacarbazina y dexametasona. Dos de las adiciones, brentuximab vedotín y dacarbazina, son fármacos contra el cáncer y dexametasona es un esteroide. Hay un fármaco menos contra el cáncer en la nueva formulación.

En el ensayo internacional HD21 (nueve países; 233 sitios) los investigadores reclutaron pacientes de entre 18 y 60 años que recibieron cuatro o seis ciclos de BEACOPP o BrECADD. Las dosis se guiaron por los hallazgos de PET2.

En la cohorte por intención de tratar de 1.482 individuos (edad promedio: 31,1; mujeres: 44%), 742 fueron asignados a BrECADD y 740 a BEACOPP.

Hubo pocos fracasos tempranos del tratamiento en el grupo BrECADD frente a BEACOPP. El número de personas que tuvieron progresión primaria dentro de los primeros 3 meses fue de 5 frente a 15, respectivamente, y las personas que alcanzaron una recaída temprana entre los meses 3 y 12 fueron 11 frente a 23, respectivamente.