Nuevo descubrimiento relaciona este cáncer con bacterias

cancerbacteriassalud.jpg

cancerbacteriassalud.jpgCientíficos afirman haber descubierto bacterias en la orina relacionadas con el cáncer de próstata agresivo.

El descubrimiento podría proporcionar nuevas formas de detectar e incluso prevenir estos peligrosos tumores, esperan los expertos.

Aunque todavía es demasiado pronto para decir si las bacterias podrían causar el cáncer, en lugar de ser solo un marcador útil.

De acuerdo con el equipo de la Universidad de East Anglia, el vínculo planea más estudios para ver si eliminar la infección con antibióticos podría prevenir tumores malignos.

Se sabe que la infección bacteriana desempeña un papel en el desarrollo de otros tipos de cáncer. Por ejemplo, un virus llamado H. pylori puede desencadenar cáncer de estómago; y un ciclo de antibióticos podría eliminar este riesgo.

Le puede interesar: 

Jóvenes entre 20 y 35 años, los más afectados cáncer de próstata

El cáncer de próstata no siempre pone en peligro la vida: algunos tumores crecen con demasiada lentitud como para causar algún problema, y se pueden dejar solos de manera segura y simplemente controlarlos.

El desafío es diagnosticar y tratar rápidamente a los hombres que tienen tumores agresivos y de rápido crecimiento, mientras evitan que otros reciban un tratamiento innecesario.

Las pruebas actualmente disponibles, como el análisis de sangre PSA y una biopsia, no siempre pueden predecir qué cánceres serán dañinos.

Para este último estudio, publicado en la revista European Urology Oncology, los investigadores estudiaron a más de 600 pacientes con y sin cáncer de próstata para evaluar la utilidad de la prueba bacteriana en la orina.

Le puede interesar:

República Dominicana tiene mayor indicencia en cáncer de mama y próstata

Identificaron cinco tipos de bacterias que eran comunes en muestras de orina y tejido de hombres cuyos cánceres finalmente se volvieron agresivos.

Todos eran tipos de bacterias que pueden crecer sin oxígeno. Algunos eran tipos completamente nuevos, nunca encontrados hasta ahora.

Dos de las nuevas especies de bacterias encontradas por el equipo han recibido el nombre de dos de los patrocinadores del estudio: Pophyromonas bobii, por The Bob Champion Cancer Trust; y Varibaculum prostatecancerukia, por Prostate Cancer UK.

Perspectivas

La doctora Rachel Hurst, miembro del equipo de investigación, dijo que «entre las cosas que aún no sabemos es cómo las personas contraen estas bacterias, si están causando el cáncer o si es una respuesta inmune deficiente que permite el crecimiento de la bacteria».

Mientras, el profesor Colin Cooper, quien codirigió la investigación, dijo a la BBC que estaba muy seguro de que los hallazgos eran reales, ya que habían seguido medidas rigurosas para asegurarse de que no hubiera posibilidad de contaminación mientras realizaban el trabajo de laboratorio.

resumendesalud@gmail.com