De la población total de República Dominicana (más de 10 millones de habitantes), 60% presenta obesidad o sobrepeso. De este porcentaje una cantidad importante involucra a la población infantil, afectando su salud emocional.
Ya en reiteradas ocasiones, la Sociedad Dominicana de Cardiología y gremios médicos en el área de neurología llamaron la atención sobre las perjudiciales consecuencias cardiometabólicas y emocionales de éstas enfermedades.
Según los estudios realizados por cardiólogos, nutricionistas y endocrinólogos, coinciden en que en que la obesidad ha aumentado en los últimos 20 años, un 22%.
Le puede interesar:
OMS: enfermedades crónicas aumentan en RD
En una nota publicada por Listín Diario en la que consultan al especialista en nutrición Deborah Terán Rojas, describen que el sobrepeso y la obesidad en los niños no solo les afecta su salud emocional sino que les predispone a presentar a edad cada vez más temprana otras enfermedades.
El especialista hace un llamado a los padres a empezar temprano a preocuparse por la alimentación sana de los niños y romper con la cultura de premiarlos con comida.
Recordó que los últimos estudios indican que en la República Dominicana por lo menos el 7.6% de la población infantil entre cero y cinco años tiene sobrepeso y obesidad, por lo que se hace necesario tomar medidas al respecto, empezando con vigilar que tengan una alimentación balanceada, no dejarlos que se mantengan tanto tiempo frente a las pantallas y buscar actividades de recreación que impliquen actividad física.
