Ocoeños colaboran para mantener el Covid-19 fuera de su localidad

WhatsApp_Image_2020-04-08_at_9.03.46_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2020-04-08_at_9.03.46_AM.jpeg

San José de Ocoa.- La clave para hacer que hasta el momento San José de Ocoa no haya sido colocado en el mapa del país, por casos de coronavirus, es el control de las entradas a la ciudad y otras acciones que realizan diferentes instituciones locales.

Entre estas entidades destacan la Dirección Provincial de Salud, dirigida por el doctor Sergio Castillo; la alcaldía por Aneudy Ortiz Sajiun; la Gobernación, por Abrahán Martínez; la comandancia policial, por el coronel, Jesús Rafael Tejada Tejada; la Fundación Pedro Alegría y la Oficina Senatorial, Asociación para el Desarrollo de Ocoa (ADESJO).

Le puede interesar:

Nada nuevo con Ocoa y Elías Piña

También el productor José González; el exrector de la UASD, Roberto Santana; el alcalde del municipio de Sabana Larga, Juan Antonio Castillo; quienes integran una comisión de alto nivel que diariamente dan seguimiento a la situación de la provincia y canalizan soluciones.

Otras entidades que también han venido colaborando en medio de esta pandemia son el Ministerio de Educación, Cruz Roja, Defensa Civil, clubes, iglesias Católica y confraternidad evangélica.

“Debemos estar preparados para cualquier eventualidad que se nos presente. Desde el inicio hemos estado planteando las medidas a cumplir para evitar casos de Covi-19”, declaró la Dirección Provincial de Salud.

Le puede interesar:

CMD insiste al gobierno habilite el Hospital Luis Aybar (VIDEO)

Esta institución informó que los hospitales y demás centros asistenciales de esta jurisdicción, están preparados con su personal para asistir casos que pudieran presentarse.

Salud Pública ha enfatizado sobre la importancia del aislamiento social, quedarse en casa, no salir de la provincia, hasta que dure la cuarentena.

“Pedimos a los ocoeños estar alertas para que las personas no entren desde otros lugares del país porque podrían traer el virus.

Las autoridades municipales han continuado la desinfección de vehículos en controles que han instalado en la entrada a la ciudad y los cuales han estado cambiando para prohibir visitas.

Le puede interesar:

Separan reos de La Victoria tras varios casos de coronavirus

Estas medidas, según ha resaltado la alcaldía de este pueblo, han dado resultados muy positivos en beneficio de los ciudadanos.

De acuerdo al portal www.elocoeño.com, dijo que la situación de COVID-19 a nivel internacional continua en ascenso con 1.450.343 casos confirmados en todo el mundo y que la cifra de muertes supera los 83.568 mientras que las personas que se han recuperado de la enfermedad ya son más de 308.617 hasta el momento.

En ese sentido, pidió mantener las medidas de higiene para contribuir a la contención de la enfermedad, el lavado de manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol.

resumendesalud@gmail.com