Las prohibiciones de viajar, como las que sufren personas procedentes del sur de África estos días a causa de la variante ómicron, pueden perjudicar la lucha anticovid, ya que podrían disuadir a otros gobiernos de dar información epidemiológica, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estas prohibiciones “no evitarán la transmisión internacional y son una dura carga para muchas personas”, alertó un comunicado de la OMS.
De igual forma, expresó su temor de que después de que Sudáfrica y Botsuana hayan sido “castigadas” por informar a tiempo de los primeros casos de ómicron, otros países se queden callados por miedo a las estrictas medidas.
Le puede interesar:
Soler alerta síntomas de nueva variante covid-19
“Esto puede desincentivar que los países compartan datos epidemiológicos y genómicos”, subrayó la organización, que pidió a todos los países una frecuente revisión y actualización de sus restricciones a los viajes “una vez haya más información disponible sobre las características de ómicron”.
La OMS elogió una vez más a Sudáfrica y Botsuana por la “velocidad y transparencia” con la que notificaron la existencia de la nueva variante, y recordó que esa información permitió a otros países ajustar sus medidas de respuesta en la pandemia.
“Pedimos a todos los países que muestren su solidaridad global, compartiendo rápidamente toda la información para responder conjuntamente a ómicron y otras variantes”, afirmó la nota de la OMS.
La OMS recomendó, frente a las prohibiciones totales de viajes, la adopción de medidas como el testeo de pasajeros antes de su partida y a su llegada al destino, la aplicación de cuarentena según los casos y otras medidas que “deben decidirse mediante un estricto análisis de riesgos”.
Le puede interesar:
Resumen de Salud… ¿y por qué Sudáfrica?
Todas las medidas “deben ser proporcionales a los riesgos, limitadas en el tiempo, y aplicadas con respeto a la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de los viajeros”, subrayó la organización.
Por otro lado, recomendó a los viajeros que estén vigilantes ante cualquier síntoma de Covid-19, que se vacunen contra esta enfermedad cuando tengan la oportunidad y “sigan las medidas sanitarias y sociales en todo momento, sin importar si ya han recibido o no la vacuna”. Agencia.
