OMS y el mundo celebran «Día Mundial Sin Tabaco»

Santo Domingo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada 31 de mayo el «Día Mundial Sin Tabaco», destacando los riesgos para la salud asociados con el consumo de este producto y abogando por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco.

La OMS señala que el consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

La Organización en 2022, utilizó la campaña de concientización con el lema «Tabaco, una amenaza para el medio ambiente»., además, la entidad señala el impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

Según la OMS el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.

 

Instituto sobre Abuso de Drogas de EE.UU.

Un reporte de investigación realizado por la Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, el tabaquismo está vinculado al 80-90% de todos los casos de cáncer de pulmón, que es la causa principal de muerte por cáncer tanto para hombres como para mujeres y es responsable del 80% de las muertes por esta enfermedad.

El reporte contempla que fumar incrementa el riesgo de cáncer de pulmón de 5 a 10 veces, con mayor riesgo entre los fumadores empedernidos.

Esta investigación, señala que el fumar también está vinculado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñón y vejiga, así como con las leucemias mieloides agudas.

Reporte de Investigación link: https://nida.nih.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/adiccion-al-tabaco/el-tabaco-contiene-otras-sustancias-quimicas-que-pueden-contribuir-su-adic#:~:text=El%20fumar%20incrementa%20el%20riesgo,riesgo%20entre%20los%20fumadores%20empedernidos.&text=El%20fumar%20tambi%C3%A9n%20est%C3%A1%20vinculado,con%20las%20leucemias%20mieloides%20agudas.