Santo Domingo.- Las críticas constructivas no siempre son asimiladas para crecer o corregir el daño y es el caso del Programa de Medicamentos de Alto Costo que maneja el Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, que a juicio del presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología, ha fracasado.
“Fracaso, quiebra o negligencia es el tema que yo le pongo al programa que lleva a cabo el Viceministerio de Salud Colectiva, ya que, a más de años de mi gestión como presidente de Sociedad Dominicana Oncología, hemos visto muy poco interés para que los pacientes que están en situaciones oncológica de aprieto y sobre todo para la introducción de medicamentos de precisión”, precisó el doctor Miguel Monanci.
Le puede interesar:
Oncología se enfoca a medicina de precisión
Destacó que los medicamentos de precisión son los llamados a combatir un tipo de cáncer, debido son tratamientos innovadores, pero que no contempla el programa.
Afirmó que, en ese sentido, han llevado diversas quejas a esa dependencia de Salud Pública, pero estas no han sido gestionadas en favor de los pacientes.
“Son innumerables las quejas de los médicos oncólogo, que le dan indicaciones a los pacientes para dispensar o conseguir un medicamento innovador o de alto costo y que las hemos llevada al programa y solo recibimos el alegato de que se están haciendo acuerdo, acuerdos que consideramos ilegales porque se están excluyen a los prestadores y las ARS no pueden ser juez y partes”.
Denunció que, a través de estos acuerdos, las ARS junto con el Ministerio de Salud, vienen orquestando un plan para sacar del escenario a los principales actores que tienen la mayor experiencia con el manejo de cáncer y manejo de moléculas y medicamentos a través de sus farmacias.
Le puede interesar:
Gobierno aumenta financiamiento a medicamentos de alto costo
Afirmó que es por eso que el Ministerio trabaja los asuntos del programa con la exclusión de los prestadores en estas negociaciones.
En tal sentido, sugirió buscar otro entendimiento u otra salida para este impasse porque los dominicanos merecen respuesta.
Reiteró que como Sociedad no van a permitir que los pacientes se sigan muriendo cuando hay moléculas tan avanzadas y que ofrecen mayores respuestas.
Recordó que los pacientes enfermos no van a quejarse ni llorar al Ministerio, sino ante los médicos, por lo que estos van a reclamar donde sea necesario para resolver el problema.
