Los medicamentos que necesitan los pacientes con enfermedades inflamatorias e intestinales no están incluidos en el catálogo de la Seguridad Social, situación por la que abogó la fundación de estos padecimientos, durante una caminata en marco del Día Mundial de esa patología.
El presidente de la Fundación Dominicana de Enfermedades Inflamatorias e Intestinales, Sócrates Bautista, quien encabezó la caminata en el Parque Iberoamérica, explicó que gracias al programa Protegido de Salud Pública, los pacientes pueden adquirir los medicamentos, de los cuales biológicos son los más costosos.
"Queremos que los medicamentos que usan estos pacientes sean incluidos en el catálogo de la seguridad social, porque ninguno está incluido", expresó.
Para el galeno, lo importante es que se conozca la existencia de estas enfermedades como la Crohn y Colitis Ulcerosa, las cuales aparecen generalmente en la adolescencia, aunque no se conoce aún las causas. "Estamos haciendo un llamado para que esta enfermedad empiece a conocerse".
Bautista quien estuvo acompañado en la caminata junto a un grupo de pacientes con esta enfermedad, dijo que se estima que 1.5 de 100 mil habitantes padece de esta patología que entre los síntomas más comunes están los dolores abdominales y la diarrea.
"Estas enfermedades van en aumento, por lo que lo importante es que se conozca la existencia de ellas".
Explicó que la única forma de prevención es el diagnóstico a tiempo, por lo que llamó a todas las personas que padecen de dolores abdominales y diarrea acudir a la fundación que cuenta con unos 200 pacientes actualmente.
La caminata en conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias E Intestinales, estuvo apoyada por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología.
Fuente: www.listin.com.do
