Panamá aprueba nueva ley compra medicamentos

ss.jpg

ss.jpg

Panamá.- on la finalidad de agilizar las compras y disminuir el “desabastecimiento” en las unidades hospitalarias del sector público en el país, el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Ley que crea la “Dirección general para el suministro de medicamentos, insumos médicos quirúrgicos, tecnología sanitaria y otros productos para la salud humana”.

Erick Ulloa, viceministro de Salud, resaltó que con esta medida se busca una estructura operativa de administración, para desarrollar la gestión del abastecimiento y garantizar la disponibilidad de medicamentos y otros productos para la salud humana.

De acuerdo a la información que detalla, www.centralamericadata.com, además esta aprobación atenderá la demanda de pacientes en los establecimientos de salud de los diferentes niveles de atención y grados de complejidad del Sistema Público de Salud, Caja de Seguro Social y cualquier otro entidad pública que por su naturaleza y funciones preste servicios de salud.

De igual forma se busca administrar integralmente la cadena de suministros desde la programación, compra, almacenaje y distribución para todas las instituciones del Ministerio de Salud y en otras instituciones firmantes de convenios con la Dirección así lo requieran.

También, establecer procesos y un sistema de tecnología de información nacional automatizado, que garanticen la eficiencia y calidad de la cadena de suministros de medicamentos, insumos médicos quirúrgicos y tecnología sanitaria, con el cual se agilicen los procesos para adquirir estos artículos.

La Ley que tendrá competencia en todo el territorio nacional, será de aplicación obligatoria en todas las instituciones del Ministerio de Salud y establece que mediante convenio de provisión, se atenderán las necesidades de la Caja de Seguro Social, Patronatos y todas las instalaciones públicas de salud que no formen parte de la red del Ministerio de Salud y que se brinden servicios médicos para todos los niveles de atención y grados de complejidad y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.

Con este proyecto que deberá ser presentado ante la Asamblea Nacional de Diputados, se busca establecer procesos y sistema de tecnología de información nacional automatizado, los cuales garanticen la eficiencia y calidad de la cadena de suministros de medicamentos, insumos médico quirúrgicos tecnología sanitaria y otros productos para la salud humana, evitando en lo posible, el desabastecimiento de productos médicos.