El 4to. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, actividad que se celebrará del 5 al 7 de septiembre en las instalaciones del Hotel Jaragua de Santo Domingo, es el escenario donde se discutirán propuestas para fortalecer la planificación estratégica de los recursos humanos de los sectores salud y turístico.
Le puede interesar:
Cómo deben prepararse los centros para turismo médico
Congreso turismo médico tendrá espacio para captación de pacientes
Según los organizadores del evento resulta clave fortalecer las ofertas académicas y prepararnos contando con los técnicos y profesionales que requiere el país para fortalecer su competitividad.
Por este motivo se realizará el Panel Retos y Oportunidades del Capital Humano en el Turismo de Salud y Bienestar, que será moderado por el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Le puede interesar:
Inseguridad en México empuja turismo de lujo República Dominicana
Nuevo proyecto para mejorar la salud de la población en el Caribe
Los panelistas serán Rolando Guzmán, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); Rafael Ovalles, director del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); y el reverendo padre Ramón A. de la Cruz Baldera, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La educación, la salud y el turismo están entrelazados y presentan grandes desafíos para robustecerse en un mundo globalizado, por lo que dichos expertos analizarán desde sus perspectivas cómo afrontar estos retos.
El capital humano de un país es su principal activo y su formación, adaptabilidad, liderazgo y capacidad de innovar marcarán la diferencia de nuestro futuro, por lo que esta discusión y dinámica adquiere especial relevancia.
Para más información sobre la agenda y cómo participar en el 4to. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, visitar el portal web: http://congresoadts.com
