Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Cardiología denunció que médicos no especializados realizan estudios cardiológicos no invasivos para diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares, sin la debida supervisión de un cardiólogo. Cardiología denunció intrusismo
Esas pruebas son ecocardiogramas, Holter, MAPA y pruebas de esfuerzo. Pero, ¿para qué sirven? Aquí se lo dejamos:
Le puede interesar: Sociedad de Cardiología denuncia intrusismo
El ecocardiograma es una prueba que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de evaluar, lo que permite evaluar el tamaño, forma y funcionamiento del corazón, así como el flujo sanguíneo a través de válvulas y cavidades.
El Holter es un dispositivo portátil que monitorea y registra la actividad electricidad del corazón durante un periodo prolongado, cuyos resultados permite detectar arritmias y otros problemas cardíacos que no identifican los electrocardiogramas convencionales. Cardiología denunció intrusismo
El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial, conocido popularmente como MAPA, es una prueba que mide la presión arterial de una persona durante 24 horas mientras realiza sus actividades diarias normales. Ayuda en el diagnóstico de la hipertensión y la evaluación de la eficacia del tratamiento antihipertensivo.
Le puede interesar: Otra sociedad alza la voz por intrusismo laboral
Las pruebas de esfuerzo son evalúan cómo se comporta el corazón durante la actividad física, lo que contribuye a diagnosticar enfermedades cardíacas y evaluar la respuesta del corazón al ejercicio.
