Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Pediatría alerta sobre los estragos en los niños que sigue causando la diabetes tipo 1, principalmente la diabetes mellitus tipo 1, la cual es la más frecuente en la población infantil.
Este tipo de diabetes se produce por la incapacidad del páncreas para producir suficiente insulina. Aunque su causa aún desconocida, se cree que intervienen tanto factores hereditarios como influencias ambientales, y también que las infecciones desempeñan un papel en su desarrollo.
Le puede interesar:
Pediatras dan recomendaciones para prevenir dengue
En publicación realizada en su cuenta de Facebook, la sociedad médica hace un llamado a la concienia, es por eso que informan acerca de las 12 alertas más comunes, los cuales son: sed excesiva, micción con demasiada frecuencia, que moje la cama por la noche, que presente una pérdida repentina de peso, aun comiendo normal o incluso más de lo habitual.
Adicionalmente, tambipen alertan sobre hambre constante, debilidad física y cansancio, irritabilidad (en niños pequeños), náuseas y vómitos, visión borrosa, aliento con olor dulce o extraño (como a manzana), infección por hongos y calambres musculares.
Asimismo, la Sociedad Dominicana de Pediatría informó que con la aparición de varios de estos síntomas se debe considerar como una alerta evidente para visitar o consultar al pediatra.
