Bajo la advertencia de que si no se tratan los factores de riesgo para prevenir eventos cardiovasculares se prolongará a la vida a un costo muy elevado, pero la gente morirá por las mismas causas, la Sociedad Dominicana de Pediatría trató la prevención de la enfermedad.
En el marco de su Miércoles Pediátrico, está vez con una conferencia dictada por la cardióloga pediatra Elaine Garrido, se destacó la importancia de cambiar los hábitos saludables en los niños para tener una población adulta sana.
La actividad encabezada por la secretaría general de la entidad y el tesorero, doctores Rosa Acevedo y Edgar Vargas, respectivamente, se realizó en la Clínica Corazones Unidos.
La doctora Garrido aseguró que la prevención las enfermedades crónicas inicia en la pediatría, tras advertir que las enfermedades cardiovasculares no son la principal causa de muerte en niños, pero si en adultos por lo que esta patología se debe prevenir en etapa muy temprana.
Dijo que el control de los factores aumenta la posibilidad de sufrir complicaciones cardiovasculares.
Alertó que se debe hacer énfasis en la alimentación de los niños ayudándolos a entender cuáles alimentos se pueden consumir a diario cuales solo de forma ocasional con la finalidad de mantener un peso adecuado.
Además, en el caso de obesidad infantil, afirmó que está condición aumenta los riesgos cardiovasculares y para prevenirla recomendó limitar las horas frente al televisor y la computadora e incrementar la actividad física.
Ponderó que el mayor factor de riesgo en la adolescencia es el cigarrillo por su alto nivel de nicotina, que según dijo incrementa la presión arterial, favorece la formación coágulos y colesterol malo que llevan al desarrollo de eventos cardiaco.
Lamentó que a pesar de los avances tecnológicos y las investigaciones la gente se está muriendo a causa de enfermedades cardiacas, precisamente porque los médicos no previenen en la edad adecuada.
Por Gabriela Mora
