Los asistentes pudieron escuchar acerca de cuál es el camino que se debe recorrer para el desarrollo de un medicamento, cuáles son los elementos básicos para la promoción de la investigación, cómo se deben realizar las búsquedas bibliográficas y cuáles son los factores a considerar para entender.
El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), en alianza con el Instituto Pfizer para la Ciencia y la Investigación (IPCI), realizó en el país el seminario “Investigación y su Desarrollo”, dirigido a ampliar los conocimientos del personal de salud dominicano en diversos temas.
La actividad educativa fue dirigida a médicos de diferentes especialidades y distinto personal de salud y se realizó el pasado viernes el salón Dr. Bienvenido Delgado Billini, del referido hospital.
Formó parte de los esfuerzos de educación médica continua que implementa el HGPS en alianza con Pfizer.
El objetivo fue fortalecer los conocimientos del personal de salud en diversos temas, como es el de la Farmacoeconomía, definida como el estudio de los costos y beneficios de los tratamientos desde el punto de vista de sus implicaciones en la toma de decisiones en los sistemas de salud.
El Instituto Pfizer para la Ciencia y la Investigación (IPCI) tiene por misión ser una iniciativa para el desarrollo de la investigación y la educación médica continua, que promueve el conocimiento y el progreso a través de alianzas con la comunidad médica y científica.
Una nota de prensa indica que su visión “ser el aliado estratégico reconocido por la comunidad médica científica para la generación de conocimiento, apoyo a la investigación y educación de los profesionales de la salud”.
Les dejamos el programa que se desarrolló:
08:00 – 08:15 Bienvenida
Dra. Dolores Mejía
08:15 – 08:30 Palabras a cargo
Sr. Patrick Dunn, Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.
08:30 – 09:00 Presentación del IPCI
Dra. Ana María Valderrama
09:00 – 09:30 El camino para el desarrollo de un medicamento
Dra. Ana María Valderrama
09:30 – 10:30 La fármaco-economía como herramienta en la toma de decisión en los Sistemas de Salud –
Dra. Monica Peralta
10:30 – 10:45 Receso
10:45 – 11:30 Elementos básicos para la promoción de la investigación: Desde la ética en investigación a la armonización de conceptos
Dr. Daniel Bustos
11:30 – 12:00 Las búsquedas bibliográficas: Consejos prácticos para una adecuada revisión
Dra. Monique Baudrit
12:00 – 12:45 Buena conducta científica
Dra. Glenda Rojas
12:45 – 13:45 Receso
13:45 – 14:45 Entendiendo la Investigación con seres humanos. Parte I
Dr. Daniel Bustos
14:45 – 15:45 Entendiendo la Investigación con seres humanos. Parte II
Dr. Daniel Bustos
15:45 – 16:00 Receso
16:00 – 16:45 El arte en la elaboración de un protocolo de investigación
Dra. Ana Maria Valderrama
16:45 – 17:30 ¿Qué se requiere para hacer investigación?
Dr. Daniel Bustos
17:30 – 17:45 Plenaria y cierre de sesión
