Plaza de la Salud, Unibe y OPS unidos en investigación

unibe14.jpg

unibe14.jpg

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabajará junto a Unibe y al Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) en el desarrollo de investigaciones en salud que permitan establece políticas basadas en datos reales y no en estimaciones o realidades de otras naciones.

Las investigaciones abarcarán mayormente las áreas temáticas de Virología, Enfermedades no Transmisibles y Género.
Para la acción fue firmado, este lunes, un convenio entre las tres instituciones.

El acuerdo incluye apoyar el desarrollo de investigaciones, fortalecer el análisis existente del Sistema Nacional de Salud (SNS), fomentar las decisiones en salud basadas en evidencia y reforzar las capacidades nacionales a través de la formación del personal sanitario.

El documento fue firmado por el rector de UNIBE, doctor, Julio Amado Castaños Guzmán; la directora Ejecutiva de la HGPS, licenciada Greisy Concepción, y la representante de la OPS/OMS en República Dominicana, doctora Alma Morales Salinas.

Con el mismo se busca fortalecer y favorecer efectivamente a desarrollar la línea de investigación para formular políticas basadas en evidencia, específicamente en las áreas temáticas de Virología, Enfermedades no Transmisibles y Género.

También, apoyar la generación de competencias y el desarrollo de capacidades en el personal de salud para contribuir al fortalecimiento del Servicio Nacional de Salud en temas priorizados.

Entre esos temas figuran tecnologías de la información y comunicación, metodología para la elaboración de Guía de Prácticas Clínicas, protocolos de atención basados en evidencia, Garantía de la Calidad de Atención, Salud Mental, incorporación del enfoque de género y atención a la discapacidad.