Ponen en circulación revista sobre anemia falciforme

El Patronato de las Enfermedades Congénitas y Hereditarias (PECYH) pudo en circulación la revista “Anemia Falciforme, viajemos por esta historia” de la autoría de Berenise Assumpcao Kikuchi, enfermera brasileña y administradora de salud que ha luchado por las personas que sufren de anemia de células falciformes.

Esta revista es una publicación de la Asociación de Anemia Falciforme del Estado de Sao Paulo – Brasil y la Asociación Afro Brasileira Ogban, adaptada para la República Dominicana con un total de 2,000 ejemplares. Cuenta la historia de cómo inició la enfermedad con una adaptación de dibujos y diagramación bastante simple para su entendimiento.

El lanzamiento se dofició en el hotel Barceló Lina, este miércoles y contó con la presencia de Zoraida Ortiz de Pimentel, presidenta del PECYH, principales ejecutivos, profesores y autoridades de la UASD, así como también de la UCE, pacientes y personal de salud del Hospital Dr. Robert Reid Cabral.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Arabelva Madera, directora ejecutiva del PECYH, quien manifestó la importancia de esta revista como un recurso para la educación de la población sobre la Anemia Falciforme; además la actividad estuvo encabezada por Aide Cornielle, gerente de proyectos, quien presentó la sinopsis de la autora; y la doctora Francisca Jáquez, encargada de la Unidad de Genética Médica del Hospital, quien habló sobre el programa nacional de detección, educación y prevención de la falcemia donde se basan los proyectos comunitarios y de lo que es básicamente la enfermedad.

El PECYH es una entidad sin fines de lucro que durante más de 25 años han asistido, orientado y acompañado a miles de pacientes con anomalías congénitas y hereditarias, además de promover e impulsar las acciones del servicio de Genética Médica del Hospital Dr. Robert Reid Cabral.