Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Pediatría dio a conocer su opinión sobre las tres causales del aborto, mediante un documento enviado a la Cámara de Diputados.
La Sociedad rechazó la aprobación de las tres causales para justificar el aborto, porque además de ser anticientíficas, son la puerta de entrada al relajamiento y al abuso de millones de niños que tienen el derecho a nacer y a vivir.
Le puede interesar
Salud Pública advierte de aumento de Covid-19 en personas jóvenes
En un comunicado consideró que la respuesta a las tres causales para justificar el aborto:
1- El inminente peligro de muerte de la mujer embarazada.
2- La violación o incesto.
3- Malformaciones congénitas incompatibles con la vida. No puede basarse en un simple parecer, sino en la ciencia, que es la base en la que se fundamenta la práctica profesional del médico.
Agregó que “por nuestros estudios, los médicos sabemos que al momento de la fecundación se producen los siguientes fenómenos: Restablecimiento del número diploide de cromosomas, la mitad proviene del padre y la otra mitad de la madre. Por lo tanto, el cigoto, que es la célula resultante de la unión de las células sexuales masculinas y femeninas a partir de la cual se desarrolla el embrión, contiene una combinación de cromosomas distinta a la de los progenitores. Por lo tanto, ese embrión o el feto, es un ser humano distinto que no es parte del cuerpo materno”.
Afirmó que desde la formación del embrión, existe un ser humano hombre o mujer “y esto no es un invento, es una realidad, una evidencia científica repetible y demostrable por los siglos de los siglos. Y, ¿es ante esta evidencia científica que se pretende que aquí, en este congreso, se decida quién debe vivir y quién debe morir?”
Advirtió que decidir sobre una persona no nacida en una etapa de la vida que los pediatras “tanto hemos defendido, porque es parte primordial de los primeros mil días de vida, que es el tiempo que va desde la fecundación hasta cumplidos los dos años de vida del niño, es un crimen.
Le puede interesar
Entérese por qué Bill Gates se opone a que las patentes de las vacunas anticovid se compartan
Afirmó que justificar la legalización del aborto, pretendiendo hacer creer que la legalidad hace al aborto más seguro, además de carecer de argumentación científica, es un engaño a la población que no conoce de estas cosas.
En cuanto al peligro de muerte de la mujer embarazada, afirmó que esta causal, además de no tener base científica, porque las patologías del embarazo que pueden poner en peligro de muerte a la madre casi nunca se ven tan temprano, sino a partir del tercer trimestre del embarazo.
Tampoco tiene base jurídica, “porque el artículo 110 de nuestro Código Penal, protege al médico que, habiendo agotado todos los recursos disponibles para salvar a la madre, tiene que interrumpir el embarazo poniendo en riesgo la vida del niño”.
Agregó que esto está definido en preeclampsia y eclampsia situación en la que nace un niño que se salva casi en el 100% de los casos.
En cuanto a violación o incesto, se muestra como solución el aborto sin penalizar al violador y matando al indefenso, cuando lo correcto sería enjuiciar al abusador y eliminar las causas socio-culturales, educacionales y económicas que están generando el problema.
Le puede interesar
Inauguran Unidad de Tuberculosis en la Cruz Jiminián (VIDEO)
Agregó que el problema no se soluciona con el aborto, porque el trauma que sufrió esa niña o mujer violada, no se elimina eliminando a un niño que muy bien podría ser adoptado.
Mientras que en los casos de malformaciones, afirmó que “los pediatras no tenemos ni nadie en el mundo la autoridad de decidir quién debe nacer o quién debe morir por tener una condición médica determinada”.
“Los pediatras preferimos, que sea el defecto mismo el que decida si realmente es compatible con la vida o no. Porque aquellos que son tan defectuosos, fallecen muy pronto después de haber nacido, si es que nacen. Y, porque hay muchos adultos haciendo vida normal, quizás más felices que los que nos creemos “normales “que se creyó no vivirían.
