Expertos analizan la depresión postparto

posa.jpg

posa.jpg

En los últimos días varias mujeres con depresión postparto han tomado la decisión de quitarse la vida. La prensa de este jueves toma el tema con entrevistas a varios especialistas que explican el origen, consecuencias y otros detalles del mismo.

La prensa le presta atención al problema. El periódico Hoy publica la opinión de varios especialistas que aseguran que puede afectar a una de cada siete mujeres, se puede revertir, pero se necesita asistencia especializada y colaboración cercana por parte de la familia.

El tema fue tratado por los doctores Víctor Calderón, ginecólogo y director del hospital Materno-Infantil San Lorenzo de Los Mina; el ginecólogo Mario Lama y el psiquiatra Angel Almánzar, director de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.

Señala que hay un componente de apoyo familiar en el tema y que suele ocurrir en mujeres menores de 30 años, a veces se relaciona con partos no planificados y una tesis habla de una mayor cantidad de hormonas.

En otra información del Listín Diario, la ginecóloga Alba Mercedes Rojas explica que, la reacción obedece a la baja de las hormonas que experimenta su cuerpo luego de dar a luz. “En definitiva, las únicas responsables de la depresión post-parto son las hormonas”, dice, anota la publicación.

El periódico El Día publica que a depresión, en materia de la salud mental, tiene cobertura dentro del Seguro Familiar de Salud para el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Sin embargo, pocos lo saben, según asegura y dice que pocos especialistas aceptan los seguros médicos por un problema de tarifa con las Administradoras Riesgos de Salud.

El Plan Básico de Salud tiene cobertura en un cien por ciento en las consultas a psicólogos y psiquiatras. En cuanto a medicamentos un 70 por ciento, según la información del periódico El Día.