El Ministerio de Salud Pública presentó de manera oficial, mediante una asamblea informativa, al nuevo director del hospital Luis Eduardo Aybar, luego de haber intervenido la dirección y administración del centro el pasado jueves.
El doctor Manuel Méndez estará a cargo del centro de salud, y la administración quedará en manos de Eridania Mata, quien además desempeña esa función en el hospital Darío Contreras.
La asamblea fue presidida por el director de los Servicios Metropolitanos de Salud, Enriquillo Matos, quien afirmó que la intervención era necesaria en lo que se resuelven los problemas que tiene el centro.
Dijo que lo primero es buscar solución a los problemas inmediatos y que se necesita un mayor nivel de gestión.
“Lamentablemente tenemos que empezar haciendo algún nivel de suspensiones de algunos de nuestros compañeros, suspensiones que pueden ser transitorias dependiendo de cómo lo acepte la persona afectada, si es de colaboración, podría ser entonces que hagamos las correcciones de lugar”, apuntó.
Mientras el nuevo director del hospital solicitó el apoyo del personal del centro para buscar soluciones a la problemática, tras considerar que “las situaciones de emergencia se resuelven con soluciones de emergencia”. Dijo que se respetarán los niveles de trabajo y que espera laborar en equipo en busca de mejorar el centro de salud.
En tanto el personal del hospital expresó diversas opiniones acerca de la nueva administración, unos saludando la medida y otros en rechazo de la misma. “Yo creo que el problema no es de hombres, sino de conducta y disciplina, aquí han venido demasiados directores y nunca se han resuelto los problemas”, dijo Bienvenido Quezada, enfermero de la unidad de cólera.
Otros ven el cambio como una esperanza de contar con insumos y medicamentos para dar respuesta a la demanda del hospital.
Matos dijo que el Ministerio de Salud plantea mejorar las condiciones estructurales de 56 centros, entre ellos los hospitales Padre Billini y Francisco Moscoso Puello, a fin de tener una mayor capacidad de respuesta.
La intervención del hospital se produjo debido a las constantes quejas por desabasto de parte de los médicos, e inconformidad en los servicios denunciados por los pacientes.
Fuente: www.listindiario.com.do
