Presentan opciones terapéuticas en urología

mefgasaaaaa.png

mefgasaaaaa.pngSanto Domingo.- En el marco de un encuentro digital con especialista de urología, el laboratorio Mefasa Farma dio a conocer sus dos nuevas opciones para el abordaje de pacientes con hiperplasia prostática benigna.

Se trata de Disorel (silodosina 8mg), que es el alfabloqueador más uroselectivo que ofrece un rápido alivio de los síntomas HPB, y Proseren (ortosifón, selenio y serenoa repens 320 mg), que es un producto natural indicado como preventivo y tratamiento de los síntomas leve-moderados de HPB.

Juan Pablo Espinal, representante de Mefasa Farma, dio la bienvenida al encuentro que se desarrolló vía la plataforma Zoom, donde destacó que contribuirá con la educación médica continuada de los participantes.

Ponderó que ambas opciones medicamentosas están disponibles en las principales cadenas farmacéuticas del país.

Le puede interesar.

Beneficios en la industria de la salud de extensión programas del gobierno

En la presentación, la doctora Arlini Rodríguez ofreció la conferencia “Fitoterapia: Nuevas alternativas en prostatitis e hiperplasia prostática benigna”, reforzando las ventajas y beneficios del uso de la fitoterapia, en especial los efectos antiandrogénicos, antinflamatorios, antioxidantes y antiproliferativos de Proseren.

El urólogo chileno Juan Andrés Fullá disertó sobre “Hiperplasia prostática benigna y síndrome metabólico: medicina de diseño”, donde resaltó la potente eficacia en la reducción de síntomas y el alto perfil de seguridad cardiovascular que ofrece silodosina en comparación a los demás alfabloqueadores.

El doctor Fullá, profesor en la Universidad de Chile, recomendó hacer cambios en el estilo de vida para disminuir la cantidad de grasa corporal que puedan llevar a complicaciones como síndrome metabólico, hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia.

Recomendó una nutrición saludable y actividad física para evitar la progresión de los síntomas urinarios del tracto inferior.

Sostuvo que Disorel pertenece al grupo de los alfabloqueadores, que representan el tratamiento de elección, por las principales guías internacionales, en pacientes con síntomas moderados-severos de hiperplasia prostática benigna.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com