La Comisión Nacional de Bioética (CNB) anuncia la organización de la primera mesa de reflexión bioética, cuyo tema central será “Bioética, una necesidad en el mundo actual”.
La bioética es la disciplina que tiene como objetivo reflexionar y deliberar en torno a los conflictos éticos e incertidumbres morales que surgen en el ámbito de la salud y todas las esferas de la vida diaria.
Le puede interesar:
Doctor Alejandro Pichardo Pantaleón
Esta primera mesa de reflexión bioética contará con la presentación del doctor Miguel Suazo, bioeticista y coordinador de bioética del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS).
También estarán disertando el doctor César Cuello Nieto, filósofo, exdirector de Flasco-República Dominicana y autor del libro “La Compleja Existencia de la Tecnología”; el doctor Marcos Villamán, sociólogo y teólogo, actual rector del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal), y autor del libro “La Vuelta de lo Sagrado: religión y dinámica social”; y la doctora Daphne Arbaje, médico bioeticista, actual miembro de la junta directiva de la Comisión Nacional de Bioética.
Esta actividad contará con la moderación de la licenciada Luz Caridad Pantaleón, coordinadora de la Red de Comités de Bioética Asistencial de la República Dominicana.
Contará igualmente con la participación del presidente de la Comisión Nacional de Bioética, Jefrey Lizardo, y el doctor Manuel Colomé, actual Vicepresidente de la CNB.
La primera mesa de reflexión bioética tendrá lugar el sábado 19 de octubre de 2019 a las 9:00 de la mañana, en el Salón de Conferencis Gestión del Conocimiento, Hospital General Plaza de la Salud (HGPS), Edificio 4, primer piso.
El evento se transmitirá en vivo vía Facebook live en la página de Facebook de la Comisión Nacional de Bioética.
La Comisión Nacional de Bioética (CNB) es una institución sin fines de lucro, creada en octubre de 1995 e incorporada mediante decreto 214-97 de fecha 24 de abril de 1997.
Tiene como objetivo propiciar escenarios para la deliberación moral sobre hechos relacionados con la vida y la calidad de la misma, las ciencias y las tecnologías aplicadas a los seres vivos y a su medio ambiente, con la finalidad de orientar la toma de decisiones de individuos, grupos, comunidades, instituciones y de empresas públicas y privadas de la República Dominicana.
