Programa asiste más de 24 mil hombres

detección cáncer de próstata

Santo Domingo-. El Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, asistió 23,937 hombres, en el renglón próstata, desde su implementación en mayo del 2021, hasta mayo de este año.

El programa perteneciente al Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA), busca detectar a tiempo el cáncer de próstata con jornadas en las diferentes provincias, consultas en los hospitales priorizados y estudios para un diagnóstico y tratamiento a tiempo.

Te puede interesar: Estudio confirma eficacia del enfoque «observar y esperar» para cáncer de próstata

En los diez hospitales priorizados, han recibido atenciones 12,216 hombres, mientras 11,766 fueron tamizados a través de las jornadas desarrolladas en las distintas provincias del país.

Asimismo, un total de 63 hombres se les diagnosticó con cáncer de próstata, 21,576 pacientes se les realizó la prueba PSA (antígeno prostático específico), 4,625 se encontraron con hallazgos sospechosos y 3,450 en seguimiento.

Para la detección oportuna hay dos pruebas fundamentales, la de PSA (antígeno prostático específico) que mide el nivel de PSA en la sangre y el tacto rectal.

Los especialistas recomiendan hacerse las dos pruebas PSA seguido de tacto rectal, a partir de los 40 años.

 

Sobre la enfermedad

El cáncer de próstata es uno de los cánceres más frecuentes en hombres y las probabilidades de padecerlo aumentan con la edad, se produce por el crecimiento de células anormales en la glándula prostática, encargada de producir el líquido seminal.

Cada 11 de junio se conmemora el «Día Mundial de Cáncer de Próstata», con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo.