Santo Domingo.- La Cámara Costarricense de la Salud se plantea retos y oportunidades para Costa Rica, es por ello, que en el marco del Día Mundial de la Salud realizará el Foro Nacional OCDE y Salud.
El ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) plantea retos y oportunidades muy importantes para el país.
En este sentido, el Foro contará con la participación de autoridades del sector y expertos en los principales temas de la agenda OCDE en cuanto a salud.
Desde la movilidad internacional post Covid-19, mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, así como la promoción de la innovación y competitividad en el sector sanitario
Le puede interesar
PROMED plantea retos en Foro Nacional OCDE y Salud
El mismo se estará desarrollando en celebración del Día Mundial de la Salud, el miércoles 07 de abril de 2021, desde las 8:45 de la mañana hasta las 12:30 del medio día, hora de Costa Rica.
En este sentido, la agenda del Foro Nacional OCDE y Salud está programada de la siguiente manera:
A las 08:45 de la mañana se dará la Bienvenida, a cargo de Efraín Moge, presidente de la Cámara Costarricense de Salud
A las de 09:00 de la mañana se presentará la agenda OCDE de la salud: Alí Kamari Ruiz, Senior Director Strategic Engagemet and Communications (BIAC)
Desde las 09:30 de la mañana se presentará el caso de éxito #1.
Luego a partir de las 9:45 de la mañana de la mañana se estará desarrollando el Panel: Nueva normalidad en ámbito OCDE: Continuidad de los negocios y movilidad internacional. Primera Parte.
Este panel estará a cargo de Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior; Gustavo Segura, Ministro de Turismo; Mariamalia Guillén, Presidente Internacional Chamber of Commerce Costa Rica; así como un Representante de la Cámara Costarricense de la Salud.
Posteriormente a las 10:00 de la mañana dará las palabras doctor Daniel Salas , Ministro de Salud de Costa Rica.
Le puede interesar
PROMED invita al Foro Nacional OCDE y Salud
Asimismo, a las 10:15 de la mañana iniciará el panel: Nueva Modalidad en Ámbito OCDE : Continuidad de los Negocios y Movilidad Internacional : Segunda Parte.
Luego a las 10: 45 de la mañana se desarrollará el panel: Innovación y competitividad en Salud.
En este panel estarán de ponentes Gabriela Arroyo, representante del Bufete Soley Saboria; David Hernández, gerencia general de la CCSS; Carlos Eduardo Jurado Moncayo, director ejecutivo Cámara Sectorial, Andi de Colombia; y un representante de la Cámara Costarricense de la Salud.
Del mismo modo, la agenda continúa a las 11:30 de la mañana con el caso de éxito #2.
A las 11:45 se desarrolla el panel: Acceso y fortalecimiento de los Servicios de Salud, en el cual tendrá participación Román Macaya, presidente de de la Caja Costarricense de Seguro Social; el doctor Alejandro Madrigal Lobo, fiscal adjunto Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica; doctor Antonio Acosta, coordinador Comité de Regulación Cámara Costarricense de la Salud y un representante del Ministerio de Salud.
Por: Luisa Fernanda Alvarado
resumendesalud@gmail.com
