Santo Domingo.- El programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) informó del relanzamiento del Programa Nacional de Reperfusión Coronaria (Pronarcor), mediante el cual se provee de tratamiento a los pacientes que llegan a las emergencias de los hospitales, con síntomas de infarto agudo al miocardio en las primeras 6 horas de evolución.
El subdirector de Promese/Cal y encargado de los programas sociales de la entidad, Luis Lizardo, aseguró que con el relanzamiento se disminuirán los casos de fallecimientos asociados a la condición.
Le puede interesar:
Promese/Cal remoza Farmacias del Pueblo
“En República Dominicana se producen 15 mil muertes al año por esta causa. Este medicamento con el que estamos relanzando el programa se llama Reteplase y lo que realiza es diluir los trombos que tapan las arterias coronarias”, explicó Lizardo.
Indicó que el medicamento es de aplicación inmediata y salva la vida del paciente reduciendo la posibilidad de muerte de 30% a 2%.
“La ventaja de este medicamento es que salva la vida del paciente en el momento. Estamos hablando de que alguien que llega a una emergencia y que en caso de no tenerlo allí aumenta la posibilidad de muerte en más de un 30%. Es decir, dando todos los tratamientos existentes la posibilidad de morir sigue siendo mayor a un 30% pero con esta medicina, apenas llega a un 2% lo que significa que es un medicamento que salva vidas”, dijo Lizardo.
Le puede interesar:
Promese/Cal gestiona programas sociales para pacientes vulnerables
Informó que el programa tiene un costo anual de RD$12 millones y que cada kit (de dos ampollas) cuesta 55 mil pesos.
Elogió la intervención del director de la entidad, Adolfo Pérez de quien dijo, ha declarado que la vida humana es lo más importante en consonancia con la prioridad que el gobierno del presidente Luis Abinader ha dado a la salud de los dominicanos.
El funcionario especificó que por el momento solo en los hospitales Salvador Bienvenido Gautier, José María Cabral y Báez en Santiago, el General de las Fuerzas Armadas y el Francisco Moscoso Puello.
Le puede interesar:
Director de Promese inspecciona centro de vacunación en el Hugo Mendoza
“Nosotros quisiéramos llegar a más hospitales pero debido a la gran inversión económica, Promese/Cal no puede asumir todo lo que queremos por lo que esperamos que en lo adelante algunas instituciones o entidades sin fines de lucro se sumen al programa para así poder extender su alcance”, dijo Lizardo.
Resaltó que como se trata de un medicamento utilizado en situaciones de emergencias, la dispensación se realiza a los centros hospitalarios de tal manera que estos puedan contar con el medicamento y salvar la vida del paciente.
